Quantcast
Channel: LaRepublica.pe
Viewing all 58636 articles
Browse latest View live

El machismo entre nosotrxs

$
0
0

En estos últimos días el caso del congresista Lescano -acusado de acosar vía chat a una periodista- ha puesto en evidencia lo jodidamente machista que aún es nuestra sociedad. Y no solo el machismo por parte de hombres ha quedado expuesto sino sobre todo aquel lastimoso machismo por parte de mujeres. Es algo que duele aún más porque es la confirmación de cuan profundamente colonizadas se encuentran tantas mujeres y cómo esa colonización es tan crudamente la negación del ser mujer. Algunos dirán que no es novedad y no debe llamar a sorpresa esta exposición perturbadora del machismo entre nosotros. Pero saber en abstracto que existe y ser testigos durante días de las más ofensivas y penosas opiniones y cuestionamientos a la víctima en defensa del victimario es bastante duro. Duele ver el estado en el que estamos, el absoluto desequilibrio social de los géneros y la ponzoña psicológica que el machismo y su defensa han generado y siguen generando en el tejido de nuestra sociedad.

Es cierto que en el caso de Lescano parte de la defensa que se activó en su favor tenía que ver con su trayectoria de luchas políticas contra lo más corrupto del congreso peruano (el fujimorismo y el aprismo); pero para quienes no estamos colonizadas, o estamos en proceso de descolonización, cualquier beneficio de la duda quedó disuelto en segundos cuando Lescano empezó su errática defensa. Cambió de versión varias veces y luego siguió el típico patrón de negación y ataques de desviación que todo hombre embarrado suele seguir, incluido el intento de desprestigiar a la víctima. Primero dijo que no sabía de qué se trataba, luego que su celular lo usaron terceros –llegó a sugerir que su seguridad policial lo hizo- y luego que sí sabía de qué se trataba y que incluso se había disculpado con la periodista en el pasado explicándole que fue culpa de un tercero. Pero no quedó allí, luego Lescano, viendo su reputación de político honesto y combativo hundirse en el lodazal, optó por salir en todo medio de comunicación posible a decir que él y la periodista eran amigos y se jugaban así; luego escaló a sugerir que era correspondido por ella y hasta expuso el nombre de la periodista negligentemente, a sabiendas de que la periodista no quería ser expuesta públicamente. Llegó a decir que no se puede ser acosada si se tiene 40 años. 

Si tan solo comprendieran los acosadores o abusadores que la gente suele leer bien quién dice la verdad y quién miente; si tan solo se dieran cuenta los acosadores o abusadores que hunden más irremediablemente su reputación con sus respuestas de negación y mentiras, que si pidieran sinceras disculpas tras un auténtico acto de contrición. 

Hay, sin duda, mucho, mucho que comenzar a cambiar en nuestros hábitos, hombres y mujeres, a la luz de las exigencias femeninas del siglo 21 para lograr la liberación social y psicológica del abuso del hombre y el sometimiento explícito e implícito de las mujeres, que por años se han sedimentado como una forma normal de ser. Hay hombres actualmente espantados con la idea de tener que cambiar hábitos de comunicación sexual o sexista con mujeres, o entre los propios hombres sobre mujeres. Y tienen razón de estar asustados porque el cambio es fuerte y va a requerir repensarse, reeducarse en algo que para los hombres está muy ligado a su identidad y autoestima, el sexo. Es esa fragilidad lo que les aterra y es entendible. Pero sepan que no hay marcha atrás. La historia la estamos escribiendo ahora ya también las mujeres. Y esta lucha por la liberación de la sociedad de sus ataduras patriarcales, ya no la para nadie. 

Escuchen, oigan con atención, intenten comprender lo que estamos diciendo y exigiendo las mujeres en vez de intentar hace justamente lo que los hombres siempre han hecho con ellas: estigmatizarlas, invalidarlas o invisibilizarlas. El patriarcado está sintiendo el golpe, y está bueno, así algunos antes que otros se detendrán a mirar sus propias heridas y las que dejan en las mujeres. Avancemos juntos. Es la única forma.
 


340 días

$
0
0

De César Villanueva no se puede decir que haya caído, sino que se ha ido desdibujando a lo largo de un año. Empezó como un negociador clave para la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, casi un par de Martín Vizcarra cuando este asumió la presidencia. A partir de allí todo fue ir perdiendo terreno.

Cuando se hizo evidente que su estilo de profesional regionalista era sumamente parecido al de Vizcarra, Villanueva tuvo que cambiarlo. El resultado fue una estratégica bajada del perfil, que lo ubicó en una suerte de segunda fila, dedicada a las tareas administrativas de la PCM y su gestión de conflictos.

En cierto modo su tarea original de puente entre la presidencia y el Congreso fue asumida por la rebelión interna de Salaverry. Villanueva no volvió a encontrar un espacio propio en la política nacional, más allá de esporádicas declaraciones, todas sensatas, pero sin mayor punche político.

Desde la PCM misma optó por una política de no hacer olas, expresada en concesiones a la mayoría de los conflictos que fueron surgiendo. Desde congelar las tarifas del agua allí donde se lo reclamaron, hasta gestos como mantenerle el precio de los combustibles a los transportistas en huelga.

En el gabinete que presidía funcionó como un ala izquierda, en desacuerdo con las medidas de mayor liberalización económica que proponían diversos ministros, empezando por el MEF. Vizcarra se dedicó a respaldar a su primer ministro hasta donde pudo. El cambio ministerial de estos días tiene que ver con eso.

La imagen de cómo Villanueva se fue desdibujando es más o menos clara. La hipótesis de que eso le costó puntos a Vizcarra no lo es tanto. Pero cómo hará su reemplazo para ayudar con las tareas de la popularidad todavía es un misterio. Sobre todo si el nuevo gabinete no llega con un nuevo proyecto bajo el brazo. 

El proyecto que encarnó Villanueva fue evitarle al sistema político una crisis aún mayor que la presente. Nos referimos a la disolución del Congreso y elecciones adelantadas, de cualquier tipo. Ese proyecto de urgencia ya no parece necesario, y hay confianza en que se llegará sin grandes accidentes al 2021. Parte de eso se le puede agradecer al primer ministro saliente.
 

Enfermos de la cabeza

$
0
0

El señor Sacha Barrio, que alguna vez pretendió ser la respuesta “científica” (¿?) a Santa Natura y otras hierbas, tiene ya varios años en una peculiar cruzada en Facebook: la antivacunación. El argumento con el que se protege es que él solo quiere que la gente “tome decisiones informadas”, para lo cual se dedica a desinformar a la gente. 

El movimiento antivacunación se inició hace unos 20 años cuando el médico Andrew Wakefield –que después perdería su licencia por conducta antiética– publicó un estudio que aseguraba haber encontrado un vínculo entre las vacunas y el autismo. El informe ha sido probado como falso una y mil veces, pero, con el auge de las redes sociales, cada vez más idiotas se convencen a sí mismos que vacunar a sus hijos es “peligroso”.

Cuando no tienes plata, jugar con la salud de tus hijos es un privilegio que no puedes correr. Mejor vas a lo seguro. Por eso, los antivacunas suelen ser personas de clase alta o de países del primer mundo. Pero los bichos no hacen distingos según los niveles de ingresos o de estupidez. Hace un par de semanas, una pareja de turistas franceses ingresó con su hijo de cinco años a Costa Rica. Tenían sarampión. Reintrodujeron un virus ya erradicado en el país. 

Esta semana, la Unicef lanzó una alerta: 98 países registraron un aumento del sarampión en el 2018. Uno de los principales focos ha sido Brasil, pero el caso más dramático es Venezuela. Las condiciones económicas y de salubridad se han reducido a la nada con el chavismo. Solo el año pasado hubo más de seis mil infectados en ese país. Se trata de un virus más contagioso que el ébola: puede contraerse hasta más de dos horas después de que un infectado haya abandonado una habitación.

En el Perú, las autoridades estiman que la casi veintena de casos del 2018 fue importado. En nuestro país, el acceso a la salud se divide entre los que pueden ir a clínicas y los que tienen que ir a hospitales. Y los que van a hospitales –o sea, la mayoría– son acogidos por las campañas de vacunación que –desde hace décadas y a lo largo del territorio nacional– son una de esas pocas cosas que el Estado peruano suele hacer tan eficientemente que ni se nota. Por tanto, hasta ahora, el movimiento antivacunas se ha limitado a ser una excentricidad de hippies con plata. 

Pero eso puede cambiar no solo por la situación fuera de nuestras fronteras, sino por “influencers” como el señor Barrio. Los comentarios en su Facebook están llenos de gente que asegura que, después de leerlo, no vacunará a sus hijos. Hay que zanjar esto ya. Aquí no hay debate ni polémica posibles. La salud pública solo tiene un lado: el de la vida.

Centro en voz alta

$
0
0

Es prioritario que el centro se haga presente en el debate político del país. Ante la implosión de la ultraderecha aprokeikista y la radicalización de las izquierdas resulta imperativo que surjan opciones que contrapesen el escenario jaloneado de la política peruana.

En esa medida resulta positivo que el Partido Morado haya alcanzado por fin su inscripción y que su líder Julio Guzmán empiece a aparecer en los medios. Se espera lo propio de César Acuña, quien acaba de renunciar a sus actividades universitarias y a su vez debería definirse pronto la candidatura de Acción Popular (cifrada entre Raúl Diez Canseco y Alfredo Barnechea).

En circunstancias particulares, en las que Fuerza Popular se ha desplomado y ha perdido millones de votantes, la inquietud política para el 2021 es hacia dónde irán esos votantes huérfanos. En principio, lo natural sería que recalen en las agrupaciones ideológicamente más próximas, pero en una sociedad tan desideologizada como la peruana, el voto actitudinal pesa tanto o más que el doctrinario y en esa medida podría ocurrir tranquilamente que un votante de Keiko el 2016 termine haciéndolo por Verónika Mendoza el 2021.

Es por ello que el silencio “estratégico” del centro resulta absurdo. Obviamente, se entiende que obedecía al intento de no desgastarse de acá al 2021 y tratar de llegar a salvo del fuego cruzado, político y mediático, que toda figuración genera, pero esa estrategia no iba a tardar en revelarse como suicida.

Vizcarra, el gran ecualizador del statu quo político, viene también en caída libre y es ese un dato que el centro debería evaluar con mayor atención. Así como la buena gestión de Paniagua impidió que el 2001 se haga de la presidencia algún outsider que tirase abajo todas las reformas de los 90, el 2021 el antecedente de un gobierno de alta aprobación impediría que ocurra lo propio.

Pero Vizcarra, al parecer, no ha entendido aún que la lucha anticorrupción es fuente agotable de recursos políticos y que necesita urgentemente de una agenda social y económica (aunque la salida de Villanueva da una luz de esperanza respecto de que pueda enmendar rumbos).

En ese plan, de persistir en su deterioro, Vizcarra le terminaría haciendo el juego a quienes quieren hacer política desde afuera, de un modo excéntrico al statu quo y que proponen una vuelta de tuerca (cambio de Constitución y demás). De mantenerse la tendencia, en pocos meses Vizcarra podría llegar a niveles toledanos de aprobación y arrastrar en su caída a las opciones de centro que aún hoy no terminan de cuajar ni de alcanzar el necesario protagonismo.

En el silencio cosechan otros. Por ello, más allá de cómo le vaya en términos políticos a Vizcarra con su cambio de gabinete, haría bien el centro en curarse en salud y ponerse a buen recaudo. Y eso pasa por hacerse presente en el debate público de acá al 2021, asentando presencia hacia afuera y no solo en la interna de cada agrupación.

En ese talante, el centro va a sufrir algún costo, sin duda, pero el daño que sufriría de seguir guardando silencio podría ser infinitamente mayor. Por guardar excesiva cautela política puede terminar desbordado por las fuerzas centrífugas de la política peruana. Es mejor estar presentes, aunque sea magullados, que asomarse vírgenes, pero ausentes.
 

-La del estribo: inteligente y amena la novela del poeta, escritor y periodista Carlos Orellana, Crónica de nadie. Reeditada por Lancom Ediciones a fines del año pasado, no ha merecido la atención de la crítica, pero bien vale la pena visitar sus páginas.

Reformas y gestión

$
0
0

La renuncia del gabinete Villanueva ofrece la oportunidad de realizar un balance del equipo de gobierno, considerando que, para los efectos de nuestros sondeos de opinión, se diferencia el desempeño del presidente de la República y el gabinete.

En el primer tramo del gobierno, el presidente Vizcarra fue acompañado por su gabinete; luego de la difusión de los CNM audios fue visible la brecha entre el activismo del presidente y la falta de entusiasmo del equipo ministerial con las exigencias del jefe del Estado al Congreso y a los otros poderes, con la excepción personal del mismo Villanueva y, algunas veces, del ministro de Justicia, Vicente Zevallos.

El argumento que explicaba esta brecha fue una supuesta división del trabajo entre el gabinete y el presidente, entendiéndose que la tarea de Vizcarra era política y la de los ministros, técnica. Más allá de la falta de sustento de esta explicación, esta división del trabajo no fue tal, al punto de que el jefe del Estado fue sobreexigido tanto para lo estrictamente político como para la dirección de la gestión pública. A ello se sumó un ejercicio sectorial de baja intensidad, donde lo más apreciable fue el silencio de los ministros.

De cara al cambio de gabinete, se registran áreas en las que ciertamente el desempeño es deficiente, empezando por la reconstrucción del norte y la seguridad ciudadana. A ellos se suman los bajos resultados en algunos indicadores de protección social, como la anemia, que hacen presumir la necesidad de ajustes inmediatos en los ministerios dedicados a política social.

Sería un error, no obstante, fortalecer el Ejecutivo a costa de la lucha contra la corrupción y las reformas. Esa ruta ha sido sugerida hace unas horas por el exarzobispo de Lima Juan Luis Cipriani, quien cree que en este momento la “gente quiere obras”, es decir, “hechos visibles”, y “no campañas de comunicación”, un desempeño parecido al de un alcalde hace 50 años. No hay duda, entonces, de que la sugerencia de la mejora de la eficiencia aparece para un sector opuesto a Vizcarra como incompatible con la transparencia pública.

La primera necesidad del gobierno es contar con un gabinete que comparta, en la teoría y en la práctica, la agenda del presidente en toda su extensión. Esta agenda ha revelado límites durante los desastres naturales en el sur, por ejemplo, pero también en relación a cierto relajamiento de las exigencias de la reforma judicial. En ese sentido, la designación de un nuevo equipo de gobierno debe ser al mismo tiempo el relanzamiento de la gestión y de las reformas.

Vía Facebook: tierno cachorro 'sonrie' al saber que será adoptado y tendrá nueva familia [VIDEO]

$
0
0

Sin duda alguna los animales son quienes más emociones expresan. Un cachorro se volvió viral en la red social de Facebook por su linda 'sonrisa' que mostró cuando se enteró que una familia decidió adoptarlo, dejando así el albergue donde se encontraba. La escena ha conmovido a miles de personas en las redes sociales.

El video de Facebook fue publicado por la página ‘Yo Veterinario’, cuenta por el momento con más de 400 mil reproducciones y cautivó a usuarios, por la reacción del cachorro, por saber la noticia que será adoptado y dejará el albergue.

PUEDES VER Facebook viral: payaso animaba sorteo y quedó sorprendido cuando anunciaron su nombre como ganador [VIDEO]

El protagonista de Facebook se encontraba en un pequeño espacio, donde había papel periódico y una colcha, asimismo, de su plato de comida. Pero estaba solo en el albergue, sin compañía de otro animal.

Tras varios meses de haber llegado al albergue y solo tener la compañía de los encargados, se enteró que iba ser adoptado y tendría una nueva familia, quienes lo cuidarían y le brindarían los cuidados necesarios.

Sin embargo, llamó la atención su tierna reacción cuando los encargados le comentaron la noticia, mientras estaba en el pequeño espacio. Tal como se aprecia en las imágenes de Facebook, el cachorro puso una ‘gran sonrisa’, dejando en claro su felicidad.

PUEDES VER Facebook viral: revelan la manera correcta de cómo comer una piña que pocos sabían [VIDEO]

El cachorro de color marrón, no dejó de ‘sonreír’ por la noticia. Incluso movía su cola, como muestra de su alegría por la adopción. Los encargados grabaron el preciso momento y no dudaron en publicarlo en Facebook, donde se ha vuelto viral.

Miles de usuarios de Facebook cuando vieron las imágenes, quedaron encantados con la reacción del cachorro, que ahora será feliz con su nueva familia. Algunos aprovecharon en compartir en los comentarios fotografías de animales que necesitan ser adoptados.

Mira aquí el video viral de Facebook: 

MIRA EL VIDEO ORIGINAL:

Además, te mostramos otro video publicó en la plataforma de YouTube de un perro 'sonriendo' que se robó el corazón de miles de usuarios. El pequeño animal realizaba la acción cada vez que su dueño se lo pedía. 

El Valor de la Verdad: Todas las respuestas de Alexandra Méndez en el sillón rojo

$
0
0

¡No se guardó nada! Alexandra Méndez se sentó en el sillón rojo de 'El valor de la verdad' para revelar pasajes de su vida con conocidos personajes de la farándula local. De esta forma la modelo venezolana generó polémica con cada una de las preguntas que respondió.

Tras veinte preguntas Alexandra Méndez la 'Chama' se retiró de 'El valor de la verdad', llevándose la suma de 25,000 soles. 

a

La pregunta veinte fue: "¿Alguna vez te has prostituido?". Tras un corte en el programa, la 'Chama' dijo que no. 

a

La pregunta diecinueve fue: "¿Se juergueó Poly después del incidente en la casa de Asia?" Algo preocupada, respondió que sí. 

a

La pregunta dieciocho (de repuesto) fue: "¿Es cierto que Mario Vargas Llosa te pidió una foto?". Ante esta pregunta, la 'chama' respondió sí. 

a

La pregunta dieciocho fue: "¿Sembraste a Nicola Porcella para hacerte conocida?". El 'zorro' presionó el botón rojo

a

La pregunta diecisiete fue: "¿Te dijo Poly que estaba saliendo con André?". La respuesta fue sí. 

a

La pregunta dieciséis fue: "¿Te contó Fabio Agostini que Mayra Goñi le fue infiel?". la 'Chama' respondió que sí.

a

La pregunta quince fue: "¿Has besado a Fabio Agostini? La respuesta fue sí. 

a

La pregunta catorce fue: "¿Te acostaste con Benjamin Lukovski? Un tanto avergonzada respondió que sí.

a

La pregunta trece fue: "¿Le metiste un puñete a Flavia Laos?". La respuesta a la interrogante fue sí. 

a

La pregunta doce fue: "¿Besaste al "Pato" Parodi delante de Flavia Laos?". Su respuesta fue sí.

a

La pregunta once fue: "¿Te apostó Cristiano Ronaldo una mordida si hacía un gol? La respuesta de 'la chama' fue sí.

a

La décima pregunta fue: "¿Choteaste a Christian Cueva cuando te afanaba?". Ella respondió que sí. 

a

Afirmó que Jefferson Farfán pensaría que fue ella quien llamó a los medios cuando salía con su primo para decir que también estuvo en  su Búnker. 

a

La novena pregunta fue: "¿Te odia Jefferson Farfán?". La respuesta de Alexandra fue sí. 

Alexandra

Fue César Távara quien le escribió a la modelo venezolana para invitarla a una reunión con el futbolista del Lokomotiv. "Me quedé 45 minutos en la reunión", aseguró la Chama.

Jefferson Farfán

"¿Jefferson Farfán te invitó a su Búnker?", fue la octava pregunta. Alexandra respondió que sí.

Jefferson

Alexandra Méndez asegura que no tenía ningún interés con Paolo Guerrero, pero que pasaron la Noche Buena de 2016 juntos. Tras este hecho, ella decidió decirle que no le escriba más porque recién había terminado con Alondra García Miró.

Paolo

"¿Pasaste la navidad con Paolo Guerrero?, fue la séptima pregunta. A lo que Alexandra respondió que sí. Fue Jenko del Río quien los presentó y quien la llevó al departamento del 'Depredador'.

paolo

"¿Estás enamorada de Nicola Porcella?", dijo Beto Ortiz. La Chama no dudó en decir que sí, a pesar que durante su prueba en el polígrafo dijo que no.

Nicola

El encuentro entre Nicola y Alexandra se dio después de un evento de música electrónica, así lo reveló la modelo venezolana.

Nicola Porcella

La pregunta número cinco fue: ¿Te acostaste con Nicola Porcella?. Ella se mostró avergonzada y respondió que sí. 

Nicola

Doménica Delgado también se animó a contar un terrible hecho del que fue testigo. Según la joven, en alguna oportunidad André llegó al departamento de Poly y no dejaba de gritar con el objetivo que la exchica reality salga del lugar.

domenica

La cuarta pregunta fue: ¿Le pegaba André Castañeda a Poly cuando eran pareja?. La Chama dijo que sí. Además contó que ella fue testigo de cuando André ingresó a una discoteca y la sacó de manera violenta a la ex 'combatiente', porque la encontró al lado de Nicola Porcella.

Chama 

¿Pidió Poly en el grupo de WhatsApp 'M', la droga de moda? Señaló Beto Ortiz. La respuesta de Alexandra fue "sí".

Alexandra

¿Viste gente drogada en la fiesta de Asia?, fue la segunda pregunta que respondió la popular 'Chama'. Su respuesta fue positiva.

Alexandra

La primera pregunta para Alexandra Méndez fue ¿Cuándo llegaste a la fiesta Paula Ávila estaba borracha? A lo que ella respondió que sí.

alexandra

En uno de los adelantos del programa compartido por Beto Ortiz se dejan escuchar algunas de las preguntas que la popular 'Chama' tendrá que responder.

PUEDES VER El Valor de la Verdad EN VIVO: Alexandra Méndez y las revelaciones sobre Cueva

"¿Choteaste a Christian Cueva cuando te afanaba?", "¿Te acostaste con Nicola Porcella?" y "¿pasaste la Navidad con Paolo Guerrero?", son solo tres de las 21 preguntas seleccionadas. Sin embargo, una de las que más ha generado comentarios en redes sociales fue la que guarda relación con Jefferson Farfán

"¿Te invitó Jefferson Farfán a su famoso búnker?", se le escucha decir a Beto. Si bien el video no muestra cuál es la respuesta de la modelo venezolana, sí dan a conocer un poco más de cómo habría sido el encuentro con el jugador del Lokomotiv.

"Yo quiero morder tu cxxx, pero vamos a apostar. Bueno le dije, si metes un gol hoy tienes que hacer así con tus dedos (la modeló formó una 'x') y obviamente morderás el durazno", contó entre risas la 'Chama'.

Beto Ortiz

Hora y canal para ver 'El Valor de la Verdad' de Alexandra 'La Chama' Méndez

'El Valor de la Verdad' se emite todos los sábados y comienza en el horario de 10:00 p.m. bajo la señal de Latina (canal 2). Además, el espacio de Beto Ortiz puede ser visto desde la página oficial, donde se transmiten los programas en vivo. 

Estas son algunas revelaciones que hará Alexandra Méndez

Alexandra Méndez y sus candentes revelaciones tras su presentación en EVDLV

$
0
0

La noche de ayer, Alexandra 'La Chama' Méndez se sometió a las preguntas del polígrafo en el sillón rojo de 'El Valor de la Verdad'. El candente programa estuvo cargado de respuestas que amenazan que remecer la farándula local. Aquí te detallamos lo que vivió.

Pregunta 20

Beto Ortiz preguntó: "¿Alguna vez te has prostituido?". La modelo respondió que no, que era algo que no haría jamás. Luego de esa pregunta, 'La Chama' decidió no continuar respondiendo las preguntas.

evdl

Pregunta 19

El conductor de EVDL preguntó: "¿Se juergueó Poly después del incidente en la casa de Asia?". La modelo respondió que fue cuando su amiga acudió a una fiesta en una conocida discoteca. 

chama

Pregunta de repuesto

"¿Es cierto que Mario Vargas Llosa te pidió una foto?", preguntó el periodista. Alexandra Méndez respondió que "sí" y que sucedió durante su cumpleaños, cuando coincidieron en un local exclusivo de comida.

mario vargas llosa

Pregunta 18

El conductor de EVDL preguntó: "¿Sembraste a Nicola Porcella para hacerte conocida?". El Zorro Zupe presionó el botón rojo y se accedió a formular la pregunta de repuesto.

pregunta

Pregunta 17

El conductor de EVDL preguntó: "¿Te dijo Poly que estaba saliendo con André?". Alexandra Méndez admitió que su amiga le contó eso. Tanto los panelistas como ella dijeron que eso no era sano para ella, debido a que su relación era tóxica. 

poly

Pregunta 16

Beto Ortiz preguntó: "¿Te contó Fabio Agostini que Mayra Goñi le fue infiel?". La modelo respondió que sí, su amigo le confesó eso luego de que los rumores salieran a la luz en el programa "Válgame Dios". La chica reality dijo creer que esto sí es cierto, pero que no puede afirmar nada.

fabio-mayra

Pregunta 15

"¿Te besaste con Fabio Agostini?", preguntó el periodista. Alexandra Méndez respondió que "sí" y que el beso ocurrió durante un reality español en el que pasaban tiempo juntos.

fabio

Pregunta 14

Beto Ortiz preguntó: "¿Te acostaste con Benjamin Lukovski?". La modelo respondió que sucedió una sola vez y que el modelo le resulta muy atractivo. Por su parte, el 'Zorro' Zupe dio mayores detalles de lo sucedido.

benjamin

Pregunta 13

"¿Le metiste un puñete a Flavia Laos?", preguntó el periodista. Alexandra Méndez respondió que "sí" y que el hecho ocurrió durante un desayuno tras las provocaciones de la novia de Patricio Parodi, quien la insultaba constantemente. 'La Chama' dijo que no fue su intención hacerlo y que estaba arrepentida de lo sucedido.

flavia

Pregunta 12

Beto Ortiz preguntó: "¿Besaste al 'Pato' Parodi delante de Flavia Laos?". La modelo respondió que "sí". Esto sucedió producto de los insultos que recibió de Flavia durante esa salida grupal con demás chicos del medio televisivo.

pato

Pregunta 11

"¿Te apostó Cristiano Ronaldo una mordida si hacía un gol?", preguntó el periodista. Alexandra Méndez respondió que "sí" y que fue en una ocasión en que ella viajó a Madrid para ver un partido de Champions League. La comunicación inicial se dio cuando el crack futbolístico respondió a una historia de Instagram que la modelo colgó. Posterior a ella, se conocieron en persona y el jugador le prometió anotar un gol.

cr7

Pregunta 10

Beto Ortiz preguntó: "¿Choteaste a Christian Cueva cuando te afanaba?". La modelo indicó que sí rechazó al volante nacional en más de una ocasión debido a que el jugador era casado y tiene hijos.

Además, la 'Chama' contó que por la insistencia de Cueva en salir con ella, tomó la decisión de contarle a su esposa todo lo que sucedía.

cueva

Pregunta 9

El conductor de EVDL preguntó: "¿Te odia Jefferson Farfán?". Alexandra Méndez admitió que el futbolista puede odiarla porque es posible que piense que en una ocasión ella llamó a unas cámaras de TV para que los filmen juntos.

chama

La ex de Nicola Porcella indicó que le invitó el primo de Jefferson Farfán, quien le había dicho que era una reunión tranquila. La 'Chama' aceptó porque tenía curiosidad de conocer al popular 'Foquita'.

Jefferson Farfán

Pregunta 8

El conductor de EVDL preguntó: "¿Te invitó Jefferson Farfán a su famoso búnker?". Alexandra Méndez admitió que si fue hasta el conocido lugar del futbolista.

Paolo Guerrero

Pregunta 7

Beto Ortiz preguntó: "¿Pasaste la Navidad con Paolo Guerrero?". La modelo tuvo que aclarar los rumores y contestó "Sí", y fue la Noche Buena de 2016, según la misma modelo.

El conductor de la producción del temido sillón rojo cuestionó a la 'Chama' por su declaración de amor pública por el exintegrante de 'Esto es Guerra'

Pregunta 6

"¿Estás enamorada de Nicola Porcella", preguntó el periodista. Alexandra Méndez respondió que "sí", pero el presentador volvió a replicar creyendo que había cambiado la respuesta; sin embargo, la 'Chama' afirmó por segunda vez.

Nicola Porcella

Pregunta 5

Beto Ortiz: "¿Te acostaste con Nicola Porcella?", fue la quinta respuesta que la audiencia esperaba. Alexandra Méndez dijo que "sí" y de inmediato explicó que eso sucedió hace mucho tiempo.

Domenica Delgado corroboró y respaldo lo dicho por Alexandra Méndez. En ese contexto, la modelo contó que estuvo en esa fiesta donde André habría maltratado a Poly.

La 'Chama' habló de la supuesta bisexualidad de Poly Ávila y zanjó el tema admitiendo que André Castañeda era una persona celosa.

Alexandra Méndez

Pregunta 4

"¿Le pegaba André Castañeda a Poly cuando eran pareja?", fue la cuarta pregunta que hizo el conductor de EVDL. La 'Chama' dijo que "sí" y contó que sucedió cuando estaban en una discoteca cuando se percató que el exchico reality jaló del cabello a Poly. En ese mismo contexto, admitió que no le cree nada a Castañeda.

André Castañeda

Pregunta 3

Beto Ortiz pregunta: "¿Pidió Poly en el grupo de WhatsApp 'M' la droga de moda?". La popular 'Chama' admitió que "sí" argumentando que Poly Ávila envió una foto pidiendo 'M' (metanfetaminas). Además, Alexandra Méndez dejó entrever que la ex de André Castañeda estaba alucinando producto de la droga.

Alexandra Méndez

Pregunta 2

El conductor pregunta: "¿Viste gente drogada en la fiesta de Asia?". "Sí" fue la enérgica respuesta de Alexandra Méndez, quien indicó que vio a una chica que se mordía los labios.

Pregunta 1

Beto Ortiz: "¿Cuándo llegaste a la fiesta paula estaba borracha?", preguntó el conductor. La 'Chama' contestó que sí y explicó con lujos de detalles lo que sucedió ahí.

Buenas noches amigos de La República, aquí iniciamos con la verdad de la popular 'Chama', quien pondrá en aprietos a más de uno.

Alexandra Méndez en VIVO en 'El valor de la verdad'

'El Valor de la Verdad' EN VIVOAlexandra 'La Chama' Méndez se confesará en una extensa entrevista con el periodista Beto Ortiz, donde contará sus más oscuros secretos que involucran a futbolistas peruanos como Paolo Guerrero y Christian Cueva.

Además, la modelo venezolana hablará sobre su cercanía con el ex integrante de 'Esto es Guerra', Nicola Porcella, con quien ha sido involucrada sentimentalmente por sus apariciones en fiestas nocturnas. 

PUEDES VER Esposa de Christian Cueva confirma embarazo tras promo de 'El Valor de la Verdad'

Según se pudo ver en el primer avance de 'El Valor de la Verdad'Alexandra 'La Chama' Méndez se sometió a la prueba del polígrafo (detector de mentiras), donde respondió a más de 50 preguntas y solo 21 serán seleccionadas para la emisión del programa en vivo.

"¿choteaste a Christian Cueva cuando te afanaba?", "¿Te acostaste con Nicola Porcella?" y "¿pasaste la Navidad con Paolo Guerrero?", fueron algunas de las interrogantes que le formularon a la popular modelo y ex integrante del reality 'Combate'.

El Valor de la Verdad

Además, la promoción de 'El Valor de la Verdad' nos hizo saber que el 'Zorro' Zupe es una de las personalidades invitadas que estarán en el sillón blanco para apoyar a la venezolana en caso no desee contestar una incómoda pregunta que no quiera tocar de manera pública.

El Valor de la Verda 

Alexandra 'La Chama' Méndez se hizo conocida en el mundo del espectáculo nacional por ser parte de 'Las chicas doradas' y luego integró el elenco del desaparecido reality 'Combate'. 

Además, la modelo fue involucrada en la "fiesta del terror", donde la argentina Poly Ávila y Claudia Meza, Miss Trujillo 2019, fueron dopadas sin su consentimiento.

Hora y canal para ver 'El Valor de la Verdad' de Alexandra 'La Chama' Méndez

'El Valor de la Verdad' se emite todos los sábados y comienza en el horario de 10:00 p.m. bajo la señal de Latina (canal 2). Además, el espacio de Beto Ortiz puede ser visto desde la página oficial, donde se transmiten los programas en vivo. 

Avance de 'El Valor de la Verdad' con Alexandra Méndez

 


Google Translate: traductor arroja sorprendente resultado tras colocar nombre de Melissa Loza [FOTOS]

$
0
0

El resultado que arrojó el traductor en esta ocasión te dejará sin palabras. Un fanático de la modelo peruana, Melissa Loza, ex integrante del programa reality 'Esto es Guerra'; decidió escribir su nombre en la aplicación de Google Translate; sin embargo, no imaginó el resultado que daría traductor, lo cual compartió en redes sociales y ya se ha vuelto viral. 

La reciente publicación que hizo el internauta a través de sus redes sociales, muestra la curiosa traducción que realizó con el nombre de la diosa, “Melissa Loza”, quien en los últimos días se ha visto en el ojo de la tormenta.

PUEDES VER: Google Translate: polémico resultado tras colocar el nombre de 'Angie Jibaja' en el traductor [FOTOS]

Google Translate es un aplicativo usado por millones de usuarios en todo el mundo que tienen dudas en cuanto a los idiomas; sin embargo, hay otros que recurren al traductor de Google para escribir nombres de reconocidos personajes.

Tal es el caso de Melissa Loza, quien fue troleada por Google Traductor tras mostrar una extraña frase que no guarda relación con la ex integrante del programa ‘Esto Es Guerra’. ¿Qué fue lo que apareció? En esta nota te compartimos las fotos virales.

Según la descripción de autor de esta consulta en Google Translate, al usar el idioma “español”, al “urdu”, la respuesta que aparece en el traductor es “melissa crockery”. Cabe indicar que estas insólitas palabras se han viralizado en las redes sociales.

Aquí te mostramos nuestra notagalería con las capturas del Google Traductor y algunas imágenes de la entrevista que tuvo Melissa Loza en el set de la periodista Milagros Leiva. Lo único que tienes que realizar es deslizar cada foto hacia la izquierda.

En esta nota te compartimos lagunas fotografías que Melissa Loza compartió en su cuenta de Instagram.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz. 🌺

Una publicación compartida de Melissa Loza (@mlozaperu) el

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Quien tiene magia,no necesita trucos. ☀️🌴

Una publicación compartida de Melissa Loza (@mlozaperu) el

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Fluye. Nada puede detener la corriente. 🌊🐠☀️

Una publicación compartida de Melissa Loza (@mlozaperu) el

 

Pensiones de pescadores 2018 [INFOGRAFÍA]

$
0
0
Industria pesquera debe subir aporte para pensión del pescador. Esta semana se retomará el debate en la Comisión de Trabajo, según congresista Foronda. Hoy los pensionistas cobran pensiones irrisorias pese a que la actividad industrial muestra dinamismo.

Eduardo Mendoza: “Un mundial no nos va a cambiar, pero es un ejemplo”

$
0
0

La historia de clasificación de Perú a un mundial de fútbol luego de 36 años tuvo un guion con varios puntos de quiebre: cuando parecía que nos quedábamos fuera otra vez, un reclamo de Chile favoreció -irónicamente- a Perú. Luego, el capítulo extra en el repechaje al que clasificamos con un gol de tiro indirecto que habilitó el rival. Sin los apodados ‘fantásticos’ como protagonistas, Perú celebró el pase al mundial con el estadio Nacional abarrotado. El cineasta Eduardo Mendoza fue de esos hinchas que creía en la clasificación desde que vio el primer giro en la trama. Ahora ultima los detalles de Contigo Perú: el espíritu del hincha (se estrena este 21), el documental como homenaje a la hinchada peruana en una de la peores crisis políticas. “Estamos afinando los detalles, fuera del ‘Contigo Perú’ que va a estar, toda la banda sonora es original”, nos dijo por teléfono durante la edición.

La música ha tomado una connotación mayor, ¿no? Luego de que el ‘Contigo Perú’ se escuchara en Rusia. ¡Un ritual!

(Risas) Sí, pues, porque un poco lo que intenta reflejar el documental es que la gente se identificó con ciertos valores que esta selección sí ha tenido: disciplina, compromiso, trabajo en equipo.

PUEDES VER Instagram: Rodrigo González 'exige' respuesta a Susan Ochoa por reveladora foto

Claro, con deportistas que no tenían el reconocimiento que tienen ahora.

¡Claro! Aquino, Flores, Tapia ¡eran chiquillos! Creo que esa fue la gran diferencia, ese compromiso real de los jugadores por defender la camiseta como no había pasado desde hace un buen tiempo. En el documental hay cosas que si yo no las hubiera grabado, no las creo. Hay taxistas que vendieron su auto, otros han viajado cuatro días, han tomado tren, bus. Hubo una pareja de Arequipa que viajó ¡180 y pico horas! ¡Una locura!

¿Cómo fue tu experiencia?

Yo recuerdo clarito cuando Perú le ganó a Uruguay en el Centenario en el 81, tenía siete u ocho años, recuerdo que nos quedamos con mi papá abrazados, llorando. Y desde ahí nunca más pasó (sonríe). Entonces, para mí ha sido súper emotivo, mi papá falleció hace unos años y poder ir a un mundial, filmar una película de Perú participando... son un montón de sentimientos desde el lado de hincha y como director, porque era un desafío muy grande.

Pero ¿cuándo nace la idea? Porque hasta el repechaje pudo tener un ‘final trágico’.

¡Dramático hasta el final! Yo intento hacer todo lo posible cuando Perú le voltea el partido a Paraguay (de visitante). Era raro que Perú volteara un partido. Dije: “Este equipo tiene temple, coraje” y ahí fue que le escribí a (Juan Carlos) Oblitas. Él me dijo: “Que pase el tiempo, vamos a ver qué tal”. Y apenas pasó, le escribí. Me dijo que le ofrecieron de todo: ficción, series, telenovelas... Pero me dijo que fue lo que más le había gustado y que le iba a consultar a Gareca. A partir de ahí tuvimos la aprobación.

PUEDES VER ¿Al mismo estilo de Lady Gaga? Irina Shayk posa con ropa metálica en redes sociales [FOTOS]

¿Qué veremos además de Perú en Rusia?

La película va avanzando desde diferentes lados. Grabamos en Lima, Urubamba, Puno, Tarapoto, San Martín...

¿Y qué de común encontraste en la hinchada?

Cuando la gente fue a Rusia, desaparecieron los prejuicios, ciertas diferencias sociales que existen.

O sea, has visto la mejor versión de Perú fuera del país.

Creo que sí, exactamente. Vi a la gente ayudarse en todo, gente que, por ejemplo, si no hablaba inglés, siempre había alguien para ayudarlo a comunicarse. Perú se unió en una coyuntura ‘hasta las patas’ y hay historias que sí van a reflejar nuestro mejor lado.

PUEDES VER Jennifer Lopez le dio el "sí" a Alex Rodríguez tras larga espera [FOTOS]

Salvo el que le hizo repetir frases obscenas a una mujer que no sabía español.

Ah, sí, fue un tarado entre 60 mil peruanos. Pero, en general, la gente fue respetuosa.

¿Cómo reaccionó la selección sobre el documental?

En el mundial, ellos estaban recontra concentrados. Ya con calma después hemos conversado con el mismo Gareca, Oblitas y con los jugadores. Hay un poco de todo.

¿Y las ausencias, sanciones, el caso Paolo Guerrero?

No, no, lo de Guerrero no me interesaba porque era ya una novela.

PUEDES VER Patricio Quiñones da dura lección a Alessia Drago tras polémica de emoliente

Capítulo aparte.

Sí, era para otra película (risas). Me pareció que había un montón de cosas más centradas en el equipo. Obviamente, él es recontra protagonista, porque lo fue en la cancha y porque la gente tiene puesta su camiseta en el último caserío en la selva también.

Yendo al mundial: el primer gol, no pasar la fase de grupos, el penal fallido de Cueva...

Era una posibilidad enorme de pasar adelante. Pero no escuché un reclamo, ¡te juro! porque con la cantidad de gente que fue, pudo haber sido un: “Para qué vine”. Pero no lo escuché y eso habla muy bien de la predisposición de la gente. Eso está en la película.

Como producción, ¿es el presupuesto más grande que has manejado o no?

No necesariamente (ríe), yo te diría que lo hemos compensado con sacarnos la mugre con todo el equipo y Katia (Salazar, su pareja, productora y actriz), lo que hizo ella ha sido increíble, veo las imágenes y no entiendo cómo lo hemos hecho, sinceramente. Hemos estado en 18 aeropuertos.

PUEDES VER Alexandra Méndez envía un duro mensaje tras revelaciones en 'El valor de la verdad'

Venías de hacer La hora final, sobre la política y el terrorismo. ¿Cuál es tu perspectiva como cineasta ahora?

Ha sido un ejemplo. Pero clasificar a un mundial no nos va a cambiar como sociedad, pero sí creo que es una muestra que efectivamente sí es posible lograr metas o cosas que creemos que es imposible.

¿Cómo evitas que te gane el corazón de hincha?

El documental es súper feeling, pero al momento de editar me he sacado la camiseta de hincha y me he puesto el gorrito del director para poder contar la mejor historia.

Además, es un documental oficial de una federación que no ha tenido a los mejores dirigentes. En estos meses pasó el caso Edwin Oviedo. ¿O lo deportivo “no se mancha”?

No, para nada. Esto ha sido una iniciativa que partió de mí, y no lo digo por decir que es “¡mía!” (sonríe), sino porque no fue que la federación dijo: “Hagamos algo para mejorar nuestra imagen”.

PUEDES VER Eduardo Yáñez: Le preguntan si se reunió en privado con Angélica Rivera y asombra con su respuesta [VIDEO]

Cambiaría el tenor.

Claro. Yo me acerqué a Oblitas porque él me parece no solo un gran deportista sino una persona recta y honesta. Mi relación con la federación fue a través de él. Después ha sido con el área de marketing que nos puso en contacto con los auspiciadores. Así que la película “no se mancha” (ríe).

Sí hubiera sido al revés, ¿se habría filmado minutos de Oviedo o no?

Si hubiera habido cosas en las que yo no estaba de acuerdo, no hubiera sido parte del proyecto, así de simple. Oviedo no sale en la película, con eso te digo todo, ni medio segundo.

Contigo Perú podría abrir puertas, apunta a ser taquillero en un país que no acostumbra ver en cartelera documentales.

Bueno, ojalá, y creo que la película es para verla en familia. Y justamente es una buena oportunidad para que se cambie ese prejuicio (sobre los documentales), hay historias que te pueden conmover y ¡por qué no las vas a ver! Creo que va a pasar, la gente se va a emocionar con la película. 

Facebook viral: humilde payasito animaba sorteo de lujoso auto y termina ganándolo [VIDEO]

$
0
0

Su suerte hizo que se llevara tan preciado premio, el día que le tocaba trabajar. La historia de un payasito argentino ha dado la vuelta al mundo tras compartirse un video en Facebook; el hombre con disfraz fue contratado para animar un sorteo de una empresa de autos y tras varias horas de trabajo era momento de anunciar al ansiado ganador que finalmente fue él mismo.

El artista del humor resultado ser el ganador del vehículo, dejando a todos los presentes sorprendidos. En Facebook se supo que el payaso fue contratado para animar el sorteo que una agencia de taxis realizaba, en dicha actividad se regalaba un auto 0 km al que saliera en uno de los papelitos que una niña sacaba del ánfora. Nadie imaginó que el ganador de dicho evento resultaría la persona que anunciaría al suertudo.

PUEDES VER: Facebook: resultados del examen de admisión de la UNMSM hacen reír a miles con memes [FOTOS]

Tal y como se aprecia en las imágenes, el artista del humor escogió a una niña del público para que saque el ticket ganador, la pequeña se hunde entre los papeles y logra sacar solo un boleto. Todo esto, ante la atenta mirada del público y la persona que registraba el inusual hecho para Facebook

El video viral se registró en una localidad de Argentina y se compartió en Facebook por un medio local. El sorteo se realizó en la localidad de Río Gallegos, en Santa Cruz, Argentina, por una empresa de taxis y cuando ya contaban con el elegido para llevarse el auto 0 km, la persona encargada de validar la actividad leyó el nombre del payaso 'Claudio Millalonco'. 

Facebook

"¡El ganador del sorteo.... es!", dice el artista de cara pintada y voz alegre, mientras la señorita lee el nombre del afortunado ante los presentes. El payaso resultó ser el premiado, incluso no lo podía creer, ya que en dicha ánfora participaban decenas de personas de todo Santa Cruz, según indicó en el video viral

PUEDES VER: Facebook: chicos extraen un diente a su amigo de forma antigua y deja doloroso resultado [VIDEO]

Todos en el público quedaron boquiabiertos al conocer que el animador ganó el premio mayor. Entre aplausos y risas, el dueño de la empresa leyó nuevamente el nombre y número que figuraba en el ticket

Facebook

Las lágrimas invadieron el rostro del payaso, quien no podía creer la suerte que lo acompañó ese día. En video de Facebook no pasó desapercibido en la red, por lo que obtuvo 12 millones de reproducciones y 41 mil comentarios, entre ellos, de felicitaciones para hombre. 

El registro fue compartido por la página oficial de 'C5N' en Facebook, y este se replicó en otros medios digitales de Argentina. La sonrisa del ganador del día ha dado ilusión a miles de personas. 

Aquí el conmovedor video de Facebook: 

La suerte que tuvo el payaso dejó más que sorprendidos a los usuarios de Facebook tras hacerse la difusión de las imágenes. Se conoció que el sorteo se llevó a cabo por la empresa 'Taxi 400 departamentos' en el 2018. Las felicitaciones al animador llegaron de todas partes del mundo. 

Así la transmisión en vivo de Facebook sobre la actividad:

Te compartimos el video que 'C5N' compartió en su cuenta de Facebook. Ahí puedes revisar la ola de comentarios que felicitan al humilde payaso argentino que tuvo la suerte de ganarse un auto 0km

Aquí te compartimos un video en el que un payasito es 'troleado' por un niño, cuando realizaba su espectáculo en público. El hecho quedó registrado en YouTube y ha sorprendido a más de uno por las ocurrencias de este niño quien no dudó en burlarse del comediante.

El entretenimiento que brindan los payasos es único. En YouTube existen diversos videos subidos por los propios artistas que tiene miles de reproducciones. 

Aquí te mostramos la dolorosa caída que sufrió un payaso cuando animaba un show infantil.

En este último video que te compartimos en esta publicación podemos ver cómo un inocente niño 'troleó' al payasito que animaba su fiesta de cumpleaños; tal como nos muestra este video de YouTube el inocente pequeño le responde al comediante una pregunta y termina por humillarlo delante de todos los presentes.

Mira el hilarante momento que jamás se imaginó que viviría este humorista y todo a manos de un pequeño niño disfrazado de Capitán América.

“Tumbes demanda del trabajo articulado de sus autoridades”

$
0
0

Carlos Villacorta. Tumbes

Manuel Merino de Lama es un tumbesino que fue elegido dos veces congresista de la República por el partido Acción Popular. Es productor y empresario, y se dedica a la crianza de ganado vacuno, actividades que por tradición le son familiares. En un alto de sus actividades se pronunció sobre la problemática social que afronta la región Tumbes y afirma que para combatir la corrupción se debe transparentar la gestión pública.

Es lamentable que los distintos problemas que tiene Tumbes no se hayan logrado solucionar con el paso de los años. ¿Cuál es su percepción?

En primer lugar, la población se ve afectada por la contaminación del río Tumbes. Un total de siete centros poblados de los distritos de San Jacinto y San Juan de la Virgen siguen en grave riesgo por consumir a diario agua contaminada con minerales tóxicos como plomo, arsénico y hierro. La problemática nace porque en el vecino país de

Ecuador existen 88 mineras que depositan sus residuos en el río Amarillo, llegando la corriente hasta la cuenca de los ríos Puyango y Tumbes.

¿Qué acciones tiene que ejecutar el Estado para remediar la contaminación?

Es un trabajo de autoridades de Ecuador y Perú. Establecer tratados para que los residuos de las mineras no lleguen al río Tumbes. Especialistas de ambos países deben buscar remediar el problema a corto plazo, pues la población tumbesina puede tener secuelas en el tiempo con el consumo de agua contaminada. Debe haber una reunión de los presidentes de ambos países con carácter de urgente.

El servicio de agua y alcantarillado en Tumbes es deficiente, no hay la cobertura en los sectores más pobres y alejados. ¿Qué piensa de ello?

Durante mi vida política siempre cuestioné la concesión del agua potable. En la actualidad el vínculo se rompió, pero el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) sigue teniendo dificultades para abastecer un buen servicio de agua y alcantarillado. Por ejemplo, miles de pobladores de Contralmirante Villar y Zarumilla conviven con el colapso de los desagües y la falta de agua potable.

¿Qué opinión técnica plantearía para erradicar este problema?

Cuando fui congresista y era miembro de la comisión de Vivienda comprendí que para erradicar problemas en agua y alcantarillado debe existir mayor inversión en la ejecución en obras integrales, para que se pueda satisfacer las necesidades de la población, pues los tumbesinos pagamos para que nos brinden un buen servicio.

¿Qué opinión le sugiere que la región Tumbes sea la tercera a nivel nacional con más casos de corrupción?

Es lamentable que la región más pequeña del país sea una de las primeras en niveles de corrupción a nivel nacional. La palabra política es para realizar el bien común y no para aprovecharse del cargo para satisfacer intereses personales

¿Se refiere a alguna autoridad en especial?

En el tiempo que fui congresista luché con la corrupción que propició el expresidente regional Gerardo Viñas Dioses. Recuerdo que las denuncias las trasladaba al Congreso para que se investigue. La perseverancia dio resultados, pues se comprobó las irregularidades que se cometieron durante ese período.

¿Cómo analiza el actuar de las autoridades locales de las últimas gestiones?

La falta de investigación en los órganos de justicia genera dudas en la población, pues si Tumbes sigue ocupando los primeros lugares en corrupción es porque no hay sanciones. Hasta el momento solo una persona que fue autoridad se encuentra en la cárcel. ¡Dónde están los encargados de las investigaciones!, ¿por qué no prosperan?.

¿Cómo combatir la corrupción que afecta el desarrollo de la región?

Para combatir la corrupción se debe realizar un trabajo transparente en la administración pública, en el caso de alcaldes y gobernadores no ocultar las irregularidades que pueda cometer un funcionario. Tener en cuenta que la población espera de las autoridades un trabajo intachable.

¿Cómo analiza la ejecución de obras en la región?

Tanto los alcaldes provinciales como el gobernador regional deben trabajar en conjunto para que prioricen obras integrales en sectores claves como el agro, transportes y saneamiento.

Walter Aduviri aclara que gremios de Puno decidirán si va represa Paltuture

$
0
0

El gobernador regional de Puno, Walter Aduviri marcó distancia de cualquier acuerdo que suponga destrabar el proyecto de represa Paltuture. Esto lo dijo a pocos días de sostener el primer diálogo con el gobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica.

La licitación para hacer la presa, que almacenará 80 millones de metros cúbicos para abastecer con agua al valle de Tambo, de la provincia arequipeña de Islay, fue trabada por una medida cautelar impuesta  por el municipio de Puno.

PUEDES VER: Walter Aduviri deja en manos de dirigentes conflicto del agua

Aduviri señaló que él no podría tomar ninguna decisión firme mientras no provenga del acuerdo de representantes de los distintos gremios y organizaciones del Altiplano. Recordó que líderes de diversas localidades se reunirán el 23 de marzo y serán ellos quienes decidan el futuro de Paltuture y las medidas a adoptar para que se cierre la delimitación del territorio entre Puno y Moquegua.

“Ellos deciden. Yo solo haré cumplir eso. Yo llevará la voz de ellos porque es la población que me eligió”, aseguró. 

Milton Cariapaza, dirigente de Ácora, aseguró que la posición del gobernador es acertada porque las organizaciones de base toman acuerdos que tienen que ser acatados por los gobernantes de turno. Adelantó que no habrá concesión con ninguna región vecina. 

Jueces ordenan que menor ultrajada en Arequipa sea otra vez interrogada

$
0
0

La Cuarta Sala Superior de Justicia de Arequipa ordenó que una menor de 13 años, que fue víctima de violación sexual, sea nuevamente sometida a un interrogatorio por parte de un psicólogo, para que cuente, una vez más, detalles de la agresión. Con ello, la adolescente deberá acudir a la cámara Gessel. 

El representante de Defensoría del Pueblo en Arequipa, Ángel Manrique Linares, criticó la decisión de esa instancia judicial. Según el funcionario, la decisión atenta contra la Ley 30364, que establece que cuando la víctima es un menor de edad o mujer, su declaración debe practicarse bajo la técnica de entrevista única, para evitar que reviva los traumas que sufrió con el ataque.

PUEDES VER: Arequipa: marcha y actividades por el Día Internacional de la Mujer

"La víctima no puede, después del shock que ha vivido, entrar a un nuevo escenario de victimización y tratar de esclarecer hechos ocurridos hace un año. La diligencia ya se llevó a cabo y no hay necesidad de hacerla de nuevo", dijo Manrique.   

Este caso se judicializó en abril de 2018. Ella acusó a su padrastro Alonso Cornejo Delgado de haberla ultrajado. El sujeto no fue detenido y goza de libertad.

Meses después de la denuncia, la defensa legal de Cornejo pidió al juzgado de primera instancia que se le tome una ampliación de declaración a la menor. Ellos cuestionaban la consistencia, coherencia y solidez de la declaración de la víctima. En octubre del año pasado su pedido fue rechazado en primera instancia mediante la resolución judicial 03-2018.

Sin embargo, insistieron ante la Cuarta Sala Superior de Justicia, que en noviembre del 2018 aprobó su pedido. 

Los jueces aclararon que no podrán preguntarle cosas que ya dijo en su primera manifestación. La Defensoría del Pueblo se comprometió a seguir el proceso.


Cusco: cerrarán las cooperativas de ahorro que no se registren en SBS

$
0
0

Las cooperativas de ahorro y crédito tienen plazo hasta el 1 de abril próximo para inscribirse en forma obligatoria en el Registro Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). No habrá prórroga, según la Ley N° 30822 que faculta a la SBS a supervisar esas entidades financieras.

Las que no se inscriban no podrán realizar operaciones de ningún tipo. “Las que no se registren tendrán que devolver los depósitos a sus socios y transformarse formalmente en otro tipo de cooperativa”, dijo Óscar Basso, superintendente adjunto de Cooperativas de la SBS. Basso añade que el objetivo es identificar a todas las cooperativas y, con ello, proteger a los ahorristas ante posibles estafas y evitar el blanqueo de dinero. No se sabe con precisión cuántas hay en el país. Algunos hablan de 600, otros 900.  

PUEDES VER: Policía cuidará que 45 mil alumnos de Cusco no caigan en vicios

Un gran número de estas financieras funcionan en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), donde el narcotráfico tiene fuerte presencia. 

“Hay cooperativas que aparecen y luego desaparecen y se llevan todo el dinero que captaron, hay otras que buscan lavar dinero. Esta ley busca robustecer a las que se han creado con el objetivo bueno de beneficiar a sus socios y también busca evitar que se contaminen con malos elementos que quieren beneficiarse de manera irregular”, explicó Basso.

Acotó que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) seguirá vigilando a las cooperativas de nivel 1 (pequeñas), mientras que la SBS controlará a las medianas y grandes.

Proyecto Chiclayo Limpio en SOS y basura aumenta

$
0
0

La Ciudad de la Amistad soporta una de sus peores crisis en su historia a causa de la corrupción, cuyos tentáculos dañaron el proyecto Chiclayo Limpio. El retiro casi inminente de la Cooperación Suiza, su principal inversor, pone en una situación de emergencia la gestión de residuos sólidos.

Pese a su crecimiento vertiginoso en el sector comercial y de servicios, las condiciones urbanísticas y de limpieza pública de la ciudad de Chiclayo con más de 270 mil habitantes son deficientes.

PUEDES VER Superan problemas eléctricos en planta de tratamiento de agua de Chiclayo

Para el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque (CCPL), Olivio Huancaruna Perales, esta situación afecta la imagen de la ciudad, retrasa su desarrollo, coloca en riesgo las inversiones y el turismo.

Si bien, por ahora, el organismo internacional no ha formalizado el retiro definitivo del proyecto, ya dio el primer paso al paralizar la inversión mayor a 37 millones de soles. De esta manera la Municipalidad Provincial de Chiclayo (MPCh) deberá asumir por su cuenta el sistema de la limpieza pública.

En este contexto surgen interrogantes como ¿el ayuntamiento tiene la capacidad para asumir esta labor compleja?, ¿es necesaria la tercerización del servicio?, ¿qué papel cumple el vecino en la limpieza de la ciudad?.

Componentes inconclusos

El 5 de abril de 2013, el exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, firmó un convenio con la Cooperación Suiza - SECO para ejecutar dicho proyecto con una inversión total de 60 millones de soles.

Mejorar las condiciones de vida de la población, promocionar la economía local del turismo y la protección del medio ambiente fueron los objetivos que se asumieron en ese entonces.

Mientras sus componentes van desde la sensibilización con la población, compra de maquinaria, construcción de la planta de transferencia y el relleno sanitario.

Según los informes de la municipalidad, el trabajo de sensibilización se cumplió, se registró un avance en la compra de vehículos, más no en la obra de la planta de transferencia valuada en once millones de soles y que está paralizada con un avance del 20% en medio de una investigación por corrupción que involucraría al congresista fujimorista Héctor Becerril y a la empresa contratista CRD.

En ese sentido, el alcalde Marcos Gasco enfatizó que conjuntamente con la Cooperación Suiza se evalúa rescindir el contrato con CRD.

Con la suspensión de las inversiones, la obra del relleno sanitario valorizada en 20 millones de soles se truncó, pues no se concretó que el Ministerio del Ambiente sea la unidad ejecutora, en razón que una Alianza Público Privada (APP) no prospera por el endeudamiento del ayuntamiento, tal como lo señaló el Ministerio de Economía.

Plantean tercerización del servicio

El decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque (CIL), Ciro Salazar Montaño, enfatizó que de retirarse la Cooperación Suiza, una alternativa para atender la problemática de la limpieza pública sería la tercerización del servicio.

“Ello no significa privatización, sino contratar a una empresa por un tiempo limitado, no sin antes la municipalidad de Chiclayo constituya un real órgano descentralizado que monitoree el trabajo”, anotó.

Cabe indicar que conforme al convenio el proyecto Chiclayo Limpio debió culminar el 2016. A la fecha solo registra un avance del 30%.

"Si hay denuncias concretas, Elmer Cáceres Llica debe aclararlas"

$
0
0

La Defensoría del Pueblo en Arequipa ve con preocupación la política de puertas cerradas de la actual gestión del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), al mando de Elmer Cáceres Llica. En esta entrevista, el representante de la entidad, Ángel Manrique Linares, le recuerda sus funciones como autoridad. 

Hay una suerte de inestabilidad dentro del gobierno regional a raíz de las denuncias contra el gobernador Elmer Cáceres. ¿Cómo percibe esta realidad la Defensoría?

En la Defensoría del Pueblo no emitimos una opinión política pero advertimos con preocupación que en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) no exista una posición al diálogo, transparencia para informar a la población. Si es que hay alguna denuncia concreta, la autoridad política tiene el deber de dar explicaciones y esclarecer los hechos. Está en riesgo la legitimidad de la autoridad, que puede haber ganado en elecciones, pero al no tener una respuesta clara por las denuncias, incrementa el descontento de la población.

PUEDES VER: Funcionaria no logra justificar denuncias de violencia contra gobernador Elmer Cáceres [VIDEO]

El gobernador justifica su silencio a raíz de su mala relación con la prensa. Además define a las denuncias periodísticas como un atentado a su honor.

Hay que diferenciar dos aspectos. Uno es la relación de la autoridad con los medios de comunicación y otro es el deber de las autoridades de informar a la población. Creo que no lo están entendiendo. Así tenga un desencuentro con algún medio de comunicación, tiene el deber de informar qué hace y rendir cuentas de su función. Ahí hay un deber legal por parte de todas las autoridades políticas.

¿El trabajo de los medios de comunicación, al difundir las denuncias del gobernador, vulnera su derecho a la intimidad o como figura pública está sujeta a todo cuestionamiento?

Toda persona que se vea afectada en su honor tiene el derecho de iniciar acciones judiciales y administrativas. Pero no confundamos el trabajo de ciertos medios de comunicación, respecto al deber que tienen todas las autoridades de actuar de manera transparente. La cultura del silencio o secretismo lo que hace es generar especulaciones sobre los actos de corrupción. Nuestra recomendación es que actúen con transparencia, que informen a la población y rindan cuentas.

Este silencio se da en un marco de denuncias por agresión sexual y violencia. Están los casos de la ciudadana francesa, una estudiante universitaria y los mensajes amenazantes hacia su esposa hace algunos años.

Corresponde al Ministerio Público (MP) y al Poder Judicial (PJ) acelerar las investigaciones y declarar la culpabilidad o no sobre los hechos. Las autoridades políticas también están sujetas al debate público y la investigación periodística y sobre eso no sirve de nada alimentar una cultura del silencio que perjudica a la autoridad y afecta la democracia. 

Estas denuncias lo dañan como figura pública. ¿Podrían generar una opinión negativa de la población sobre su probidad para el cargo?

No voy a entrar a esos calificativos sobre un juicio político. Pero, en una sociedad democrática, la población tienen el derecho de estar informada y cuando no advierte transparencia se genera desconfianza. Eso es lo que pone en riesgo la gobernabilidad.

El vicegobernador Walter Gutiérrez y un consejero regional deslizan la posibilidad de una vacancia contra Cáceres.

Lo que esperan los ciudadanos es que sus autoridades trabajen coordinadamente, que cumplan todos los planes de gobierno presentados en periodo electoral y que atiendan las necesidades. No esperan pugnas políticas internas para satisfacer intereses personales.

Las respuesta del gobernador ante las publicaciones fueron una serie de amenazas de denuncias periodísticas por haber hecho públicos aspectos de su vida.

Si una autoridad se siente afectada, que inicie su acción judicial, pero no es justificación para que no informe a la población o no esclarezca los hechos de denuncia, para que justamente se acerque a la población e informe los planes de gobierno que hasta el momento no se conocen. 

Las denuncias contra el gobernador sufrieron varios traspiés como archivamiento, pérdida de documentos. Incluso un último caso por tocamientos indebidos contra una menor en el 2012 al final fue archivado.

Corresponde al Ministerio Público cumplir con todas las diligencias necesarias para abrir una investigación. Ellos deben valorar los nuevos hechos que pudieran advertirse para lograr o no el desarchivamiento de la investigación. Exhortamos a los órganos judiciales para que cumplan las diligencias para esclarecer los hechos; segundo, que no tengan una visión proagresor en vez de proteger a la víctima. Las diligencias que programe el PJ y el MP no pueden exponer a la revictimización de la mujer o niñas víctimas de violencia.

Policía desarticula banda criminal "Los cibernéticos del sur"

$
0
0

Tras una ardua investigación, los efectivos del Departamento de Investigación Criminal - PNP de San Juan de Miraflores desarticularon una organización delictiva dedicada a la presunta comisión de delito de falsedad genérica, estafa y el delito contra la tranquilidad pública. 

La captura se logró gracias al aviso del trabajador de una empresa de telefonía, quien sorprendió a la delincuente Nancy Lucerito Huayta Salazar (29) cuando intentaba comprar un teléfono celular valorizado en 2,800 soles haciendo uso de un documento de identidad que, al parecer, pertenecería a otra persona además una prótesis de silicona con una huella digitalizada. 

PUEDES VER S.J.M.: PNP detiene a 3 barristas acusados de robar a transeúntes [VIDEO]

Tras recibir la denuncia, los agentes policiales emprendieron un operativo para dar con la identidad del presunto autor intelectual del delito. En ese instante, logran intervenir una camioneta azul de placa AZW-282, conducida por el sujeto identificado como Manuel Junior Zela Huarcaya (26), quien se encontraba en compañía de Jonathan Tunjar Rodriguez (26), Junior Cesar Quiroz Rosales (41) y a Victor Manuel Paucar Elias (26), presunto autor intelectual de los hechos delictivos de la banda criminal “Los Cibernéticos del Sur”.

Durante la intervención se logró hallar un morral que contenía un aparato barométrico, 8 DNI de diferentes personas, 17 plantillas con prótesis de silicona con huellas digitales, cuatro chip de diferentes empresas de telefonía, una notificación del Ministerio Publico, así como una bolsa de polietileno con cinco envoltorios de clorhidrato de cocaína y 7 bolsas pequeñas de  marihuana.

PUEDES VER Talara: intervienen a presuntos integrantes de banda “Los atorrantes del nueve”

Los detenidos fueron trasladados a la Deprincri de San Juan de Miraflores donde se procederán con las investigaciones. 

My Hero Academia: censuran portada de manga y fanáticos muestran su fastidio

$
0
0

Uno de los animes y mangas más vendidos no solo en Japón, sino que también en muchos países de occidente es Boku No Hero Academia (My Hero Academia). Su historia a capturado a miles de fanáticos, quienes leen semana a semana cada capítulo.

Pero al ser tan popular en todo el mundo, era de esperarse que en algún momento terminara provocando algún inconveniente o generando polémica por diversas razones. Esto fue lo que sucedió con un reciente volumen de manga que fue publicado fuera de Japón, en donde el traje de uno de los personajes fue ‘censurado’

PUEDES VER My Hero Academia: El sorprendente FanArt de Midoriya y Bakugo tras 'Time Skip' que ha cautivado a los fans [FOTOS]

Se trata de la portada del octavo volumen del manga que llegó  indonesia, en donde el arte ilustrado por el mangaka Kohei Horikoshi fue censurado. Para ser más exactos, se censuro la vestimenta de la personaje Yaoyorozu Momo, a quien le eliminaron por completo el escote que suele mostrar en su traje de héroe.

Esta censura oculta por completo la piel del personaje, dejándonos un conjunto totalmente rojo que cubre a la personaje desde el ombligo hasta el cuello. Lo que termina cambiando por completo la apariencia original de una de las heroínas más icónicas de My Hero Academia.

Hasta el momento no se ha aclarado el porqué de la censura por parte de la editorial ‘m&c!’ , pero se presume que sería por una leí que está vigente desde el año 2008, mediante la cual se restringe todo material considerado como pornográfico.

a

PUEDES VER My Hero Academia: Las impresionantes versiones adultas de Uraraka y Yaoyorozu [FOTOS]

Boku No Hero Academia es un anime que fue estrenado en el año 2016. Fue dibujado por el japonés Kohei Horikoshi y ha logrado situarse en varias ocasiones en el primer lugar de las encuestas en la revista Weekly Shonen de la editorial Shueisha.

My Hero Academia

Narra la historia de un mundo donde de un momento a otro las personas empiezan a obtener diversos poderes, terminando así con más 80% de la población con algún tipo de poder. Sin embargo aún hay casos de personas que nacen sin algún tipo de particularidad, es este el caso de ‘Deku’ el protagonista, quien pese a no tener ningún poder, luchará por convertirse en un héroe.

Mira aquí lo que fue el intro más reciente del anime

Attack on Titan: ¿El capitán Levi muere en el último capítulo del manga?

Sin duda alguna Shingeki no Kyojin (Attack on Titan), se ha convertido en uno de los manga y anime más solicitados por miles de fanáticos que han seguido fielmente las 3 temporadas del animey los más de 100 capítulos de manga que se siguen publicando. Pero la aparente muerte de un personaje ha conmocionado a todo mundo.

Desde octubre del año pasado, son miles de fanáticos quienes están a la espera de la segunda parte de la tercera temporada, en donde se espera haya más acción y regresan las intensas batallas entre titanes. Sin embargo, en redes sociales empezó a circular una imagen del manga que confirmaría la muerte de uno de los personajes más queridos de la franquicia.

One Piece 935: fans están preocupados ante posible muerte de Luffy por parte de Queen

¡One Piece regresa! Tras una semana sin publicación, Eiichiro Odapresentó el manga 935.El episodio anterior nos mostró a Luffy generando disturbios en la prisión, mientras llegaba Queen, un pirata bestia estelar del Yonkou Kaidou.

Como todos los viernes, se pudo conocer lo que ocurre en One Piece manga 935 titulado "Queen". En las primeras páginas aparece un nuevo personaje, Solitaire, Vice Alcaide de la Prisión Minera de Udon reclamando a sus subordinados por dejarse robar las llaves de Kairouseki. ¿Quién fue? Raizo de la niebla.

Viewing all 58636 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>