Quantcast
Channel: LaRepublica.pe
Viewing all 58636 articles
Browse latest View live

Keiko y socio de Joaquín Ramírez ocultaron operación sobre terreno de Cieneguilla

$
0
0

Cambio de discurso. En el 2017, cuando Joaquín Ramírez era investigado por el delito de lavado de activos, se le interrogó a su socio, Edmond Jordán Gómez y una de las preguntas era cuántas propiedades tenía a su nombre y este respondió que solo una en el distrito de Pueblo Libre que estaba en desalojo.

Sin embargo, en un reciente interrogatorio del 4 de diciembre del 2018, Edmond Jordán Gómez cambió su respuesta sobre la cantidad de inmuebles a su nombre y agregó que tenía una casa en Cieneguilla, la misma que había comprado en el 2015 a Keiko Fujimori y Mark Vito, y que en el 2017 no lo declaró, según reveló Panorama.

PUEDES VER Rafael Vela: "Nosotros trabajamos en base a la declaratoria de culpabilidad"

Edmond Jordán Gómez conoció a Joaquín Ramírez en el 2002 y producto de los negocios que mantenían, decidieron fundar la empresa Promotora Inmoviliaria Primavera. En el 2015, poco antes de iniciar la campaña presidencial, Jordán Gómez le compró un terreno a Keiko Fujimori y Mark Vito por la suma de 230 mil dólares.

El cambio de declaración de Edmond Jordán Gómez coincide con la fecha en que el escándalo por la adquisición de la casa de Cieneguilla fue expuesta por el fiscal José Domingo Pérez y por el que han ordenado impedimento de salida del país a Mark Vito por el presunto delito de lavado de activos.

El fiscal José Domingo Pérez está en busca del origen de los 230 mil dólares del socio de Joaquín Ramírez que le permitió a Keiko Fujimori ganar 80 mil dólares más del precio original a poco de iniciarse la campaña para las elecciones del 2016.


Récord de Claudio Pizarro cerca de ser superado por Robert Lewandowski

$
0
0

Por obra de su gran trayectoria, Claudio Pizarro es considerado la leyenda viva de la Bundesliga, y es que a punta de goles y jugadas de lujo ingresó a la historia del fútbol alemán, obteniendo el título de máximo artillero extranjero, sin embargo, el peruano corre el riesgo de perder su récord.

Roberto Lewadowski, el delantero polaco, podría superar la cifra del 'Bombardero de los Andes', pues semana a semana se ha ido acercando a las 194 conquistas de Pizarro

En la reciente jornada de la Bundesliga, el polaco de 30 años sumó 192 goles en su haber, solo a dos de igualar el récord del excapitan de la Selección Peruana, y con posibilidades de superar la marca en las quince fechas que faltan por jugar en la liga alemana. 

PUEDES VER Werder Bremen buscaría renovar a Claudio Pizarro para evitar su retiro

Por su lado -de querer retener el título- Claudio Pizarro tiene la obligación de volver a perforar las redes rivales para hacer de su cifra más lejana, sin embargo, el no ser titular en el Werder Bremen, podría jugarle en contra, ya que su último registro fue el 4 de noviembre del 2018. 

Mientras tanto, Lewandowski tiene ventaja para ser el nuevo goleador extranjero de la Bundesliga, pues en sólo siete temporadas podría desplazar al 'Piza' que tiene casi 20 años jugando en Alemania. 

De acuerdo con las declaraciones del jugador del Bayern MúnichClaudio Pizarro habría sido un referente y modelo para seguir su carrera. “Era fuerte. Siempre estaba tranquilo. Incluso su técnica era increíble. Siempre supo exactamente lo que quería hacer con la pelota. Copié eso de él”, expresó. 

Boca Juniors vs Newell's: Benedetto decretó la igualdad con potente zurdazo [VIDEO]

$
0
0

Darío Benedetto decretó el empate en el Boca Juniors vs Newell's, el cual se juega en el estadio Marcelo Bielsa por la fecha 16 de la Superliga Argentina. El delantero argentino empalmó el balón en primera y el video del gol fue compartido en YouTube.

Cuando el reloj marcaba los 77 minutos del segundo tiempo, Boca Juniors se volcó en ataque en busca de conseguir el empate. Mauro Zárate fue quien generó peligro por la banda izquierda y terminó mandando un centro que tuvo como consecuencia el empate de su equipo.

PUEDES VER Boca Juniors y Newell’s igualaron 1-1 por la Superliga Argentina 2019 [RESUMEN]

Como se puede ver en el clip subido a YouTube, Benedetto se hizo el espacio para conectar el primera el esférico y sacar un soberbio disparo que dejó sin posibilidades al guardameta de Newell's Old Boys.

Boca Juniors vs Newell's: asi fue el gol de Darío Benedetto por la Superliga Argentina 2019

Daysi Ontaneda se encontró con Mauricio en Cuba y asegura que está solo [FOTOS]

$
0
0

Pese a que Daysi Ontaneda y Mauricio Diez Canseco se separaron hace años, aún mantienen una amistad por su hijo mayor. Sin embargo, una publicación de la figura pública a su cuenta de Facebook llamó la atención. Y es que según Daysi se encontró con el empresario en Cuba y solo. ¿Se separó de su esposa Antonella De Groot?

Hace una semana  Daysi Ontaneda que viajó con su hijo Mauricio a La Habana para disfrutar de unos días de tranquilidad junto al mar, pero este domingo colgó un par de fotografías en Facebook contando que se encontró con su ex amor.

PUEDES VER Mauricio Diez Canseco 'inventa' juego para su hijo y Antonella De Groot celebra

“Miren a quién me encontré por La Habana. ¡¡Y solo!!....Un mojito, dos mojitos, mira que ojitos bonitos, y bailé hasta que me cansé.... Sin pica pica aaaa…”, señaló junto a la fotografía que colgó en la popular red social. Los seguidores y amigos de Daysi Ontaneda no imaginaron que ambos se iban encontrar en Cuba. Incluso algunos empezaron a felicitar a la expareja porque supuestamente retomaron su relación.

facebook

¿Qué pasó con Antonella De Groot?¿Mauricio Diez Canseco se separó de la madre de su último hijo? Por ahora se desconoce qué pasó con la mujer del empresario, pero Daysi dejó en claro que lo está pasando bien. No fue la única publicación de Daysi Ontaneda en Facebook colgó una foto familiar.

“Ummm cualquier parecido no es pura coincidencia. “Lo que se hereda, no se hurta””, comentó junto a la publicación y nuevamente generó controversia entre sus seguidores.

facebook


Daysi Ontaneda cuenta sus travesías en La Habana
 

WWE Royal Rumble: Daniel Bryan retiene el título con ayuda de Eric Rowan [VIDEO]

$
0
0

El evento estelar de SmackDown fue la lucha por el Campeonato Mundial de WWE entre el retador AJ Styles y el vigente campeón 'El nuevo' Daniel Bryan.

Ambos llegaban a Royal Rumble con una rivalidad cargada de momentos memorables, como pelea en que líder del 'movimiento del sí' se convirtió en Campeón utilizando una golpe bajo para derrotar al 'fenomenal', además de robarle su puesto en Survivor Series ante Brock Lesnar.

PUEDES VER    WWE Royal Rumble: La impresionante maniobra de Kacy Catanzaro para no ser eliminada

Durante los últimos meses, la actitud de Bryan cambió, convirtiéndose en una superestrella más sombría y de actitudes disciplinadas, un villano cuyo comportamiento y métodos han sido fuertemente criticados por los aficionados.

Durante la lucha, ambos tuvieron momentos de dominio, destacando los intentos del campeón por desgastar las extremidades del retador, que respondía con rápidos y efectivos movimientos.

PUEDES VER    WWE Royal Rumble 2019 EN VIVO: Becky Lynch triunfa en la batalla real femenina

En el 'climax' de la lucha, Styles golpeó al árbitro y lo dejó fuera de combate. Ese momento fue aprovechado por Eric Rowan, que llevaba algunos minutos rondando el ring. 

Con un azotón contra la lona, Rowan le dio la victoria a un lastimado Bryan que, de no ser por la intervención del gigante, podría haber perdido su título.

PUEDES VER    WWE Royal Rumble 2019: 10 eliminaciones 'entre amigos' [VIDEO]

Luego del anuncio oficial, los dos vencedores atacaron nuevamente a AJ Styles

El final del resultado promete nuevos y mejores planes para Daniel Bryan y la marca de la que es monarca, SmackDown.

 

Mujer con autismo fue violada e infectada con el VIH

$
0
0

Alerta en Reino Unido. Autoridades temen que unos cinco residentes de las instalaciones de un centro de asistencia han podido contraer el virus de VIH. Una de ellas habría sido víctima de violación sexual por parte de su cuidador ya que, según la policía, no tiene la capacidad para consentir el sexo.

Cassie’, de 50 años, fue violada por uno de los trabajadores del hogar de atención dedicado a personas con síndromes severos entre el 2006 y el 2016. Ese año, sufrió una descompensación y tuvo que ser ingresada de emergencia en el Hospital de Guy, en Reino Unido.

PUEDES VER ¿Qué es y cómo funciona la PrEP, la pastilla que busca prevenir el VIH?

Ella presentaba moretones y erupciones en la piel. Además, tenía problemas de salud bucal y de apetito.

“Cassie estuvo enferma durante mucho tiempo en 2015 y nadie sabía qué le pasaba. Entonces un día ella se cayó y no pudo levantarse. Hicieron una prueba de VIH y luego otra. Luego tuvimos una reunión con todos”, contó su madre, según Express Uk.

Una vez que la mujer con autismo fue diagnosticada con VIH, se inició una investigación sobre cómo habría contraído el virus.

Los doctores llegaron a la conclusión de que la infección se habría realizado de manera sexual, y que no fue contagiada por una inyección. Como ‘Cassie’ carecía de capacidad para decidir si quiere tener relaciones sexuales o no, los familiares de la mujer denunciaron el abuso sexual por parte de un trabajador del centro de cuidado ante la policía de Reino Unido.

Por su parte, la junta del centro de asistencia Brent Safeguarding Adults admitió que se había tenido un manejo “negligente” de la paciente.

Este año los familiares denunciaron que nadie había comparecido ante la Justicia de Reino Unido. La policía de Londres estableció que no había evidencia forense, ya que el abuso sexual pudo haber ocurrido entre el 2006 y el 2016.

La investigación se cerró en marzo de 2017. ‘Cassie’ fue trasladada a otro lugar, al igual que los demás pacientes del centro de atención de Londres.

Municipalidad de Miraflores fiscalizará estado de edificios antiguos

$
0
0

El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Miraflores, Mario Casaretto, informó que desde febrero se podrá revisar el estado de cada edificio del distrito luego que se aprobara una ordenanza para tal fin. Según explicó, actualmente esas viviendas no están dentro de las normas que se encargan de verificar las condiciones de riesgo.

Esta iniciativa se da luego que el incendio de grandes proporciones registrado en un edificio ubicado en jirón Porta 100, cerca al parque John F. Kennedy, dejara un muerto. El siniestro activó las alarmas y evidenció la falta de fiscalización en algunos edificios antiguos.

PUEDES VER Miraflores: Muñoz responde por licencias a los locales de la Calle de las Pizzas [VIDEO]

En esa línea, Casaretto explicó que una vez que se revise el estado de cada uno de los edificios se pondrá un cartel en las fachadas de los inmuebles confirmando que ha sido verificado por Defensa Civil de Miraflores. Tras ello, informó que en el distrito hay al menos 300 edificios con 20 años de antigüedad.

Tras esta ordenanza, el alcalde de Miraflores, Luis Molina, inició una campaña de sensibilización en edificios antiguos mayor a 20 años en condiciones de riesgo en Miraflores. Muchos de estas estructuras se encuentran ubicadas en las avenidas Benavides, Larco, La Paz y la calle Tarata.

En otro momento, Casaretto sostuvo que con dicha ordenanza se sabrá lo que cada inmueble necesita realmente. Según añadió, se podrá capacitar a las personas que viven en los recintos para cualquier situación de riesgo.

La historia del crimen de Sebastián: Padre habría ordenado su secuestro y asesinato

$
0
0

El viernes pasado la historia del crimen del niño Sebastián, en Cusco, dio un vuelco inesperado. La Fiscalía concluyó que el padre del menor sería el autor intelectual del secuestro y asesinato de su hijo de 13 años.

El detenido Juan Carlos Gárate, cuyo seudónimo es 'Barrabás', suplicaba a las autoridades que hagan justifica durante el menor estaba desaparecido y por quien ofrecían una recompensa de 20 mil soles. Ahora estará encarcelado por prisión preventiva durante 18 meses.

PUEDES VER: Cusco: Padre del pequeño Sebastián irá 18 meses a prisión mientras lo investigan

“Hijo mío, espérame en el cielo. (...) Al menos que me den ese consuelo de encontrar a los asesinos. Que les caiga la pena
máxima. Pido al señor fiscal que acelere, que los atrape a esas personas sin nombre”, suplicaba y rompía en llanto Juan Carlos Gárate a los días del secuestro de Sebastián.

No era su hijo biológico

El fiscal Provincial Penal del Cusco, Roony Gibaja, comentó que Juan Carlos Gárate se habría enterado poco antes del crimen que Sebastián no era su hijo biológico. Razón por la cual creen que maltrataba al menor de manera física y psicológicamente.

Sin embargo, la madre del menor, Claudia Vera, niega tal hipótesis señalando que él conocía que no tenía relación biológica cuando el menor tenía 3 y 4 años. 

Pruebas en su contra

Juan Carlos Gárate hizo una llamada a los secuestradores de su hijo meses antes de su desaparición. Su registro migratorio muestra recientes viajes a Chile y Bolivia, por lo que era posible su fuga.

Los autores materiales del cirmen Percy Peralta Jalire, esposo de su cuñada, y Wilfredo Peralta Jalire, hermano del primero, señalaron que Juan Carlos Gárate fue quien pidió que se llevaran a Sebastián porque no era su hijo.

PUEDES VER: Cusco: sujeto acusado de matar a su hijo podría recibir prisión preventiva [VIDEO]

Según el fiscal, Jorge Charca Condorcahua, quien era amigo y compañero de estudios de Wilfredo, fue quien secuestró al menor y lo llevó al distrito de Tinta. Él refirió que 'Barrabás' no había pagado a dos sujetos que le arrebataron al menor.

Charca luego de verse en descubierto, protagonizó lo que se recuerda como 'La Masacre de Tinta', en el que disparó a su padre en su matrimonio y a su acompañante en el aniversario del distrito.

A los 28 días del secuestro encontraron el cadáver de Sebastián que había sido desterrado por un grupo de perros a orillas del río Vilcanota, en la provincia cusqueña de Quispicanchi.

 

 


Usuarios de Twitter están convencidos de que Juan Guaidó se parece a Obama

$
0
0

¿Barack Obama y Juan Guaidó guardan parecidos significativos? Para los usuarios de Twitter la respuesta es afirmativa. Ellos manifestaron su asombro por la similitud de los rostros del expresidente de Estados Unidos y el titular de la Asamblea Nacional venezolana, quien, además se proclamó presidente interino de Venezuela en un acto de directo desafío al régimen de Nicolás Maduro.

Los usuarios de Twitter señalan que las ideas, los ademanes y hasta el carisma de ambos personajes políticos es indudable. Aunque, claro, hay quienes señalan que ambos líderes no se parecen en lo absoluto.

PUEDES VER: Guaidó presiona a régimen de Maduro: convoca a dos manifestaciones esta semana

Inclusive, algunos mostraron su indignación por la comparación, puesto que consideran que Barack Obama no es, precisamente, un líder pacificados debido a su participación en conflictos internacionales.

Mientras que otros usuarios de Twitter mostraron su descontento y criticaron la búsqueda de un caudillo o "mesías" salvador.

PUEDES VER: El poder militar que sostiene a Maduro ¿empieza a debilitarse?

Lo cierto es que Juan Guaidó encabeza, hoy, una oposición que intenta atraer a sus filas a las Fuerzas Armadas con la propuesta de la ley de amnistía. 

Además, este domingo, lanzó un llamado a sus compatriotas para que participen en las nuevas jornadas de protestas programadas para el miércoles 30 de enero y el sábado 2 de febrero.

La primera manifestación se dirige, directamente, hacia las Fuerzas Armadas. Y la segunda jornada de protestas busca respaldar el ultimátum planteado por la Unión Europea al régimen de Nicolás Maduro, para que convoquen a nuevas elecciones libres.

Algunos tweets que demuestran el asombro de los usuarios de la red social:

Carlos Castillo, Arzobispo electo de Lima, celebra misa en Cercado de Lima [FOTOS]

$
0
0

El electo Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, sostuvo que ahora tiene el reto de “ser un don de Dios para los demás” y ayudar en lo que esté a su alcance para que la iglesia católica mantenga su cercanía con la gente, por ello -acotó- se debe tener en cuenta el sufrimiento de las personas.

Eurodiputados: “Existe el riesgo de una guerra civil en Nicaragua” [VIDEO]

$
0
0

Una delegación parlamentaria europea recorrió Managua, capital de Nicaragua, intentando tender puentes de diálogo entre la oposición y el Gobierno de Daniel Ortega, ante los hechos de violencia que se vienen produciendo en el país centroamericano, en el cual los conflictos sociales dejan casi a diario un saldo de muertos, heridos y varios detenidos.

Los eurodiputados precisaron que se van de la nación centroamericana “preocupados por lo que vieron”. Añadieron que “Nicaragua necesita con urgencia de un diálogo, pero para instalarlo es imprescindible que se libere a los protestantes presos y que el Estado respete los derechos fundamentales y garantice elecciones transparentes”.

PUEDES VER México se ofrece como mediador ante la crisis de Nicaragua y Venezuela

El diputado español Javier Nart, quien fue uno de los 11 parlamentarios europeos que llegaron a Managua, dijo en diálogo con la cadena alemana DW que está "Extraordinariamente preocupado por la situación política y social de Nicaragua”, y que una situación de guerra civil no puede ser descartada.

"Estoy extraordinariamente preocupado porque no encontré en el presidente un reconocimiento de la crisis descomunal que sufre Nicaragua, sino una explicación que no comparte nadie de mi delegación: que lo que ocurre es consecuencia de una agresión externa y no el resultado de un conflicto interno”, explicó Nart.

PUEDES VER Maduro a la Unión Europea: “Nadie puede darnos un ultimátum, es una insolencia”

"Por lo tanto, si el gobierno no reconoce que el origen de la crisis viene de adentro y además de eso persigue y encarcela a la otra parte, al interlocutor necesario, no habrá capacidad de encontrar una solución”, añadió Nart, quien a fines de la década de 1970 formó parte del movimiento guerrillero sandinista que luchó contra el dictador Anastasio Somoza y del que Ortega también formó parte.

La delegación europea pidió al gobierno que cesen las limitaciones a las libertades y el acoso a los líderes sociales que ejercen derechos y libertades fundamentales. “Tres libertades fundamentales: la expresión, la reunión y la manifestación están seriamente restringidas o inclusive prohibidas y en todo caso limitadas para muchos”, afirmó el eurodiputado por el Partido Socialista Obrero Español, Ramón Jáuregui, jefe de la misión de la UE.

Extécnico de la selección peruana Sub 20 arremetió contra Daniel Ahmed

$
0
0

El director técnico argentino, Fernando Nogara, criticó a la selección peruana Sub 20 de Daniel Ahmed por su eliminación en el Sudamericano juvenil disputado en Chile. El conjunto 'bicolor' no pudo acceder al hexagonal final tras último del Grupo B del certamen continental.

El exentrenador de la categoría habló con 'RPP Noticias' y tildó de fracaso el desempeño de los 'pupilos' de Daniel Ahmed en el torneo jugado en el país sureño.

PUEDES VER Récord de Claudio Pizarro cerca de ser superado por Robert Lewandowski

"Cuando uno se propone algo y no lo logra es un fracaso. Es una palabra a la que no le tengo tanta agresividad como otra gente, uno en la vida constantemente fracasa y aprende tanto en la familia como en el trabajo. Si el objetivo era clasificar al hexagonal, entonces es un fracaso. Seguramente hay metas que se han logrado, pero ese término no me genera malestar y hay que tomarla como una palabra más", atinó el técnico 'gaucho', Fernando Nogara.

La idea de juego del conjunto peruano nunca terminó de consolidarse. El triunfo inicial a Uruguay maquilló el rendimiento de la 'blanquirroja', superado en el juego por los 'charrúas'. 

PUEDES VER Integrantes de la Selección Peruana sub-20 dejan inesperado mensaje tras eliminación en el Sudamericano

Frente a Paraguay y Ecuador, el factor físico fue determinante, ganando los rivales los balones divididos en casi todos los tramos del partido y con Argentina hubo una mejora pero casi no creamos claras ocasiones de gol.

Por otro lado, se conoció que el elenco 'blanquirrojo' retornaría a la capital peruana este domingo en horas de la tarde, sin embargo, el estratega, Daniel Ahmed marcaría la ausencia, pues habría decido partir hacia Argentina.

WWE Royal Rumble 2019: Brock Lesnar derrotó a Finn Bálor para retener el Campeonato Universal

$
0
0

WWE Royal Rumble 2019Brock Lesnar vs Finn Bálor batallaron por el campeonato Universal de RAW. El irlandés no pudo contra el poderío físico de 'La Bestia' y cayó víctima de la temida kimura que estuvo a punto de romperle el brazo.

WWE Royal Rumble 2019: Brock Lesnar vs Finn Bálor minuto a minuto

- Lesnar invierte y aplica la Kimura. Bálor no aguanta el dolor y se rinde.

- Bálor aplica el Coup de Grâce pero solo 2

- Bálor aplasta a Lesnar con tres topes suicidas hacia afuera del ring.

- Bálor ataca la zona abdominal de Lesnar que está lastimada.

- Bálor revierte un F5 en un DDT

- Bálor responde con un 'slingblade' pero es vuelto a ser derribado por un lazo al cuello.

- Lesnar lleva a Bálor a 'Suplex City'.

- Lesnar castiga a Bálor fuera del ring.

- Lesnar contiene el ímpetu de Bálor y lo detiene con un 'belly to belly suplex'.

- Bálor sorprende a Lesnar con patadas a la cabeza y golpes rápidos.

- Ataca Balor apenas inciciado el combate

WWE Royal Rumble 2019: Resultados EN VIVO

- Daniel Bryan derrota a AJ Styles para retener el título mundial de SmackDown con ayuda de Erick Rowan.

- Becky Lynch ingresó para reemplazar a una lesionada Lana y se quedó con la victoria eliminando a Charlotte.

Ronda Rousey (c) derrotó a Sasha Banks por el Título de Mujeres de Raw

PUEDES VER WWE Royal Rumble: Ronda Rousey retuvo su título femenino de RAW venciendo a Sasha Banks [VIDEO]

The Miz y Shane McMahon sobre The Bar para convertirse en los nuevos campeones en pareja de SmackDown.

Shane McMahon cubrió a Cesaro después de castigarlo con una tremenda 'shooting star press'.

- Asuka (c) derrotó a  Becky Lynch por el título femenino de SmackDown.

Después de una gran secuencia de llaves y contrallaves, Asuka aplicó una variante de 'Asuka Lock' de la cual 'The Man' no pudo escapara y retuvo el campeonato femenino.

- Buddy Murphy venció a Akira Tozawa, Hideo Itami y Kalisto para retener el título crucero.

- Shinsuke Nakamura derrotó a Rusev para quitarle el campeonato de los Estados Unidos.

- Bobby Roode y Chad Gable vencieron a Rezar y Scott Dawson.

 

Royal Rumble 2019 EN VIVO ONLINE vía Fox Action | Transmisión del Kickoff

 

 

PUEDES VER WWE Royal Rumble 2019 EN VIVO: fecha, hora y canales para la gran batalla real 


Finn Bálor sorprendió a todos los fanáticos de WWE cuando en el año 2016 se coronó como el primer Campeón Universal en Summerslam al derrotar a Seth Rollins. Lamentablemente, debido a una lesión provocada en esa misma lucha, Bálor tuvo que entregar su título recién ganado al día siguiente para someterse a una cirugía.

Tras su regreso en abril del 2017, Finn Bálor ha buscado recuperar el título que nunca perdió y hace dos semanas consiguió la oportunidad que tanto buscaba. En una lucha fatal de 4 esquinas, Bálor obtuvo una de las victorias más importantes de su carrera al superar a Drew McInture, Baron Corbin y John Cena para conseguir una oportunidad titular en WWE Royal Rumble 2019.

Al frente, Bálor tendrá a uno de los campeones más dominantes de la historia de WWE. Brock Lesnar ha lucido imparable en los últimos años, ostentando el Campeonato Universal por 504 días (todo un récord de la era moderna de la lucha libre) antes de perderlo ante Roman Reigns en Summerslam 2018.

PUEDES VER WWE anunció la baja de importante superestrella para el Royal Rumble

Una vez que Reigns dejara vacante el título para tratarse de la leucemia que padece, 'La Bestia' volvió a capturar el campeonato derrotando a  Braun Strowman en Crown Jewel, evento que se llevó a cabo en Arabia Saudita.

La lucha ha sido catalogada como un verdadero 'David vs Goliat' ¿Podrá Finn Bálor superar la diferencia de tamaños y salir airoso? ¿Quién llegará como campeón a Wrestlemania? ¿Se involucrará Braun Strowman de alguna manera? Todas estas preguntas obtendrán respuesta en tan solo unas horas.

WWE Royal Rumble 2019: horarios para ver Brock Lesnar vs Finn Bálor EN VIVO

Perú - 6:00 p.m. KickOff | 7:00 p.m. Evento principal
​México - 5:00 p.m. KickOff | 6:00 p.m. Evento principal
Colombia - 6:00 p.m. KickOff | 7:00 p.m. Evento principal
Ecuador - 6:00 p.m. KickOff | 7:00 p.m. Evento principal
Argentina - 8:00 p.m. KickOff | 9:00 p.m. Evento principal
Chile - 8:00 p.m. KickOff | 9:00 p.m. Evento principal
​Brasil - 8:00 p.m. KickOff | 9:00 p.m. Evento principal
España - 00:00 a.m. KickOff | 1:00 a.m. Evento principal (Lunes)
Estados Unidos (Nueva York y Miami) - 6:00 p.m. KickOff | 7:00 p.m. Evento principal

WWE Royal Rumble 2019: canales para ver el Brock Lesnar vs Finn Bálor EN VIVO

Fox Action y WWE Network previa subscripción.

Internet ¿Dónde seguir el WWE Royal Rumble EN VIVO ONLINE?

Puedes seguir el minuto a minuto del WWE Royal Rumble 2019 EN VIVO a través del minuto a minuto de larepublica.pe.
 

WWE Royal Rumble: Kofi Kingston se robó el espectáculo con dos épicas salvadas [VIDEO]

$
0
0

Kofi Kingston lo hizo de nuevo. Nuevamente el luchador de SmackDown realizó dos fabulosa maniobras para evitar ser eliminado de la Royal Rumble, desatando la euforia de los presentes, quienes en cada edición esperan el momento en que el residente en Jamaica evite la eliminación.

El miembro de New Day ingresó en el puesto 12 en Royal Rumble, uniéndose a la campal inmediatamente. Durante la lucha, el excampeón en parejas chocó con Dean Ambrose quien revirtió el ataque y lo lanzó fuera del ring. Sin embargo, Kingston se aferró la cuerda y soportó los pisotones del 'lunático' hasta que cayó del cuadrilátero aunque evitando que sus pies chocasen contra el suelo.

PUEDES VER     WWE Royal Rumble 2019: Seth Rolins gana la batalla real y va a Wrestlemania

Kingston aprovechó su cercanía con el ring para apoyar los pies y girar sobre sí varias veces y llegar a la escalera metálica, que es considerado parte del cuadrilatero y salvar de ser eliminado. Ambrose no lo podía creer.

En su regreso, Kingston se subió a la tercera cuerda y desde allí se vengo de Ambrose aplicándole una DDT tras lanzarse.

 

PUEDES VER     Royal Rumble 2019: revive los mejores momentos del evento [VIDEO]

Luego de evitar la eliminación de Ambrose, el nacido en Ghana enfrentaría su segundo intento de eliminación, esta vez a manos de Drew Mcintyre. En aquel preciso momento ingresaba su compañero de New Day, Xavier Woods, el luchador cayó sobre él y tras unas volteretas en las que los pies de Kofi no tocaron el suelo, logró salvar su participación nuevamente.

Kingston ya es el rey en este tipo de salvadas, pues en los últimos años viene realizando estas maniobras en cada edición de Royal Rumble en que participó.

César Acuña niega plagio de tesis y revela que tuvo un "equipo de redacción" [VIDEO]

$
0
0

El excandidato presidencial y líder del partido Alianza para el Progreso, César Acuña, reiteró, la noche del último domingo, que no plagió su tesis de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, razón por la que denunció a quien lo acusó en 2016.

Asimismo, Acuña reveló que él no redactó el cuestionado trabajo de investigación, sino que contrató a "un equipo de redacción", conformado por personas cercanas a él en Madrid, para que se encarguen de dicha labor, ya que, según declaró a Panorama, "una tesis no es que pase fácil".

PUEDES VER “Deuda de 66 millones de soles dejada por Elidio Espinoza es difícil de pagar”

"No es fácil sacar un doctorado en la Complutense. Allá son muy exigentes. En la última etapa de redacción, tiene que haber una persona encargada, pero todos los temas los desarrolla el alumno [...] Tuve un equipo de redacción [...] Claro, pues, para que pase una tesis no es que pase fácil", sostuvo el también ex gobernador regional de La Libertad sobre su trabajo de investigación, que fue aprobada después que lo sustentara ante un jurado calificador.

En 2016, el investigador español Miguel Gallardo denunció a César Acuña tras conocer que la Universidad Complutense de Madrid señalara que la tesis presentaba algunas irregularidades.

Sin embargo, tal cual informó el líder de Alianza para el Progreso, la justicia española demostró la originalidad de la investigación.

"La tesis es original, la originalidad la ha demostrado la comisión jurídica de allá (España), que son expertos en evaluaciones de temas universitarios. La Comisión Jurídica de la Comunidad de Madrid con un dictamen, contundentemente le dijo al rector que no se había cometido un plagio, que la tesis era original y por lo tanto, mantengo el grado de doctor, que me costó mucho esfuerzo, mucho sacrificio para conseguirlo", declaró.
 


Archivo General de la Nación: mafias trafican con documentos históricos del Perú [VIDEO]

$
0
0

Nueva denuncia contra el Archivo General de la Nación. Un reportaje periodístico reveló cómo las mafias trafican con los documentos históricos del país para que sean vendidas en el mercado negro sin control. Como se recuerda, apenas en noviembre se robaron un manuscrito del año 1821 firmado por José de San Martín. El documento formaba parte de la lista de las 40 actas más importantes que tiene el Perú. Según el protocolo, debía ser salvado hasta con la vida misma en caso de desastres.

El programa ‘Cuarto Poder’ tuvo acceso de manos de un traficante a un total de 23 documentos históricos que habrían salido del mismo Archivo General de la Nación, ente adscrito al Ministerio de Cultura.

PUEDES VER Tras el manuscrito de José de San Martín

Tras ser amenazado por la misma mafia dedicada al robo y venta del patrimonio histórico, el traficante decidió contar lo que sucede en el Archivo General y lo fácil que es violar la seguridad de esta entidad. Según explicó, él obtuvo los documentos aparentemente con ayuda de quienes custodian los bienes únicos del Perú.

Las actas que el hombre enseñó están firmadas por personajes como Miguel Grau, Andrés Avelino Cáceres, Ramón Castilla, resoluciones de nombramientos en el Ejército, entre otros. Para comprobar la legalidad de estos documentos, se realizó un peritaje grafotécnico y se comprobó que las escrituras son auténticas.

El traficante reveló que los documentos históricos pueden ser comprados por coleccionistas, historiadores, abogados, empresarios y hasta políticos. “Los documentos son robados algunas veces mediante pedidos. Pero la misma necesidad obliga a los trabajadores de estos archivos encontrar documentos simpáticos. Es un ingreso muy aparte del pequeño sueldo que ellos tienen”, agregó.

PUEDES VER Poder Judicial busca desalojar el Archivo General de la Nación y pone en riesgo documentos históricos

Durante los últimos años, la locación del Archivo General de la Nación ha sido muy cuestionada pues no tienen un espacio propio. Por ejemplo, un local funciona en los sótanos del Poder Judicial como un inquilino más. Precisemos que el órgano judicial ya tiene una orden de desalojo.

Al respecto, el ministro de Cultura, Rogers Valencia, agregó que aún no se tiene certeza si los documentos mostrados fueron sacados del Archivo General. Según dijo, todos los documentos tienen sellos de su sector y éstos no los tienen.

Sin embargo, la mafia cuando roba documentos valiosos arranca los sellos de los documentos para que no sean reconocidos como patrimonio. Pero antes de venderlo en el mercado negro, restauran el daño con facilidad y con ayuda de especialistas.

A dos años de celebrarse el Bicentenario de la Independencia, historiadores se muestran preocupados por la posible intención del Ministerio de Cultura de llevar el Archivo General de la Nación a Huamanga, en Ayacucho.

Los 23 documentos históricos que fueron despojados del Archivo General fueron entregados a la Dirección de la Policía Fiscal. Las investigaciones ya se iniciaron.

Metropolitano: Contraloría encontró irregularidades en contratos del servicio

$
0
0

La actual gestión de Jorge Muñoz encontró nuevos problemas en el Metropolitano. Según un informe de la Contraloría General de la República, que data de diciembre del año pasado, los operadores de este servicio de transporte no habrían devuelto un excedente de más de 287 millones de soles respecto al costo del pasaje. 

La Contraloría revisó los contratos de recaudo y operación de la concesión debido a que en noviembre del 2018, una medida cautelar dejó sin efecto el alza de los pasajes del Metropolitano. Como se recuerda, por acuerdo de los operadores subió de S/. 2.50 a S/. 2.85. Sin embargo, en solo días el pasaje volvió a su precio normal.

PUEDES VER Metropolitano: este sábado se implementará nuevo circuito del servicio de playas

El programa ‘Cuarto Poder’ detalló que según la cláusula 12.1 de los contratos de concesión el promedio anual del pasaje equivalente al usuario, es decir el pasaje que nos cobran, no puede ser mayor al promedio anual del Pasaje Técnico Ajustado, un concepto en el que se agrupan diferentes costos del servicio. 

En caso de producirse un excedente en el cálculo anual de este pasaje, el dinero debe retornar a Protransporte. Luis Alfonso Rodas, gerente de Control de Megaproyectos de la Contraloría, agregó que según el contrato, anualmente se debe establecer un promedio anual entre lo que se debe pagar y lo realmente recaudado. Es decir, a lo largo del año el precio como responde a unas variables ligadas al movimiento de la economía y la inflación va fluctuando en céntimos.

“Es así que semana a semana se hacen los recálculos y finalmente a fin de año se pondera y se establece cuál es el deber ser del pasaje técnico ajustado y cuál es lo que ha ingresado por pasajes cobrados a los usuarios. Ese excedente de acuerdo a la cláusula contractual debe ser depositado en una cuenta destinada a mejorar el servicio que se brinda a los usuarios y a la infraestructura del Metropolitano”, remarcó.    

PUEDES VER Jorge Muñoz prometió mejorar la ventilación de los buses del Metropolitano [VIDEO]

Tras ello, la Contraloría determinó que en ocho años de operación (2010 – 2018), los operadores nunca devolvieron este excedente de dinero y debido a ello se generó una cifra millonaria.

Al tener conocimiento del tema, la Contraloría remitió la información a la gestión de Luis Castañeda Lossio sin embargo, no respondió y solo la usó para presentar una denuncia penal contra los operadores del Metropolitano por apropiación indebida.

El flamante presidente de Protransporte, Fernando Perera, remarcó que recién el 23 de enero tuvieron conocimiento de la serie de observaciones. “Es muy claro que las tarifas que han cobrado los concesionarios durante los últimos ocho años no se ajusta a lo establecido en el contrato”, agregó.

En esa línea, informó que una vez investigada y analizada las observaciones de Contraloría se llevará a cabo una mesa de trabajo en los próximos días.

Según información proporcionada por los operadores, el Metropolitano tiene un total de 530 mil viajes diarios entre la ruta troncal que atraviesa la ciudad de Sur a Norte desde Chorrillos hasta el Naranjal, y las denominadas rutas alimentadoras. Representa un ingreso bruto de un millón de soles por día.

 

REVÉS EN LA VICTORIA

$
0
0

El distrito limeño de La Victoria es el más siniestro del ejido. Barrio esponja de lazos de pulpo. Concentración de la choledad y la migración. Aduana para el progreso y la debacle. Cuartel criollo, estanco obrero y sentimiento genuino: Alianza Lima, El Peñón, Av. Aviación. Jurisdicción de la corrupción y sus cerros.

Tengo una alumna, Susel Paredes. Hoy gerente de fiscalización de la municipalidad. Mujer valiente. Abogada, activista lesbiana, multifacética, empática. En el 2012 se fajó para extirpar esa cloaca llamada La Parada. Y lo consiguió. Hoy está tratando de limpiar Gamarra. Se juega la vida. Está jodida la cosa.

El alcalde George Forsyth recibió el infame legado del hoy encarcelado exburgomaestre Elías Cuba, cuya mafia criminal está que amenaza de muerte a su sucesor y su equipo. Pandilla siniestra que se apoderó de Gamarra y el Mercado de Frutas. La verdad que esta banda quebró las cuentas. La deuda supera los 580 millones de soles y las ratas de la corrupción se pasean desde la Plaza Manco Cápac hasta el tren eléctrico.

Todo está infectado. El meollo del serenazgo municipal que era una recua de maleantes fue expulsado, pero esa mafia sigue operando. Los mismos empleados municipales trabajan bajo el credo de la perversión. Así la coima y la plata sucia es el gel de la función.

La Victoria solo con Forsyth y Susel Paredes no la hace. La declaración de emergencia es un buen saludo a la bandera. Hoy incluso se habla de una mafia de venezolanos que ya ingresó a Gamarra. Sí pues, el distrito es pasto de una forma de vivir en el Perú que tiene su origen en el gobierno central.

El paradigma de La Victoria hoy se replica en otros distritos. La PNP debe actuar en el acto en esa tierra de nadie. En ese modelo de sociedad patentado por el fujimorismo y que hoy tiene a sus líderes bien encarcelados.

Pedro Paulet Mostajo, un adelantado a su época

$
0
0

Álvaro Mejía (*)

Un 30 de enero de 1945, falleció Pedro Paulet Mostajo, pionero de los viajes al espacio y visionario de la geopolítica internacional.

Nació en Arequipa en 1874. Hacia 1900 estudiaba ingeniería química en la Universidad de París cuando concibió un avión-cohete metálico de despegue vertical. Su ala doble delta tendría en su base motores-cohete de propelentes líquidos: gasolina como combustible y peróxido de nitrógeno como oxidante. Este último, usado en los motores del Módulo Lunar, la nave que alunizó en 1969, se usó también en la Sonda Juno y en nuestro satélite, el Perú Sat-1, entre varios otros dispositivos. Sin contar con que la NASA estima que el tipo de motor que inventó, el Motor Pulso Detonante, será de uso estándar en los viajes espaciales futuros.

Otros aportes suyos: el ala doble delta del Concorde francés o del reciente QueSST de la NASA, el despegue vertical del Harrier británico y su capacidad para pasar al vuelo diagonal u horizontal mediante el ángulo de su ala.

Paulet sostenía que la industrialización haría del Perú una potencia. Pero no halló aquí la voluntad de fabricar su avión. En 1941 llegó como diplomático a la industrializada Argentina. Ahí fue testigo de la rutilante aparición, en octubre de 1943, del coronel Juan Domingo Perón y su proyecto de una industria aeronáutica nacional. Desde 1933, siendo cónsul en Yokohama, proponía asociarnos con Argentina, el mayor exportador latinoamericano hacia Japón, mediante una novedosa vía férrea, la Gran Diagonal Sudamericana (El Callao–La Paz–Puerto de Buenos Aires). En 1935, en un voluminoso libro sobre la economía japonesa, anticipó los negocios en la Cuenca del Pacífico. En 1939, cuando el presidente electo Manuel Prado Ugarteche prometió construir una siderúrgica, él planteó ponerla al servicio de los industriales que huían de la Segunda Guerra Mundial y, junto con Argentina, administrar el acero y el carbón.

En abril de 1944, Perón ya era vicepresidente y Ministro de Guerra cuando el diario bonaerense Crítica publicó una entrevista donde el peruano exponía su proyecto de avión y sugería crear una industria aeronáutica sudamericana. Habría iniciado así su colaboración con ese gobierno. Cuando murió, el presidente Edelmiro Farrell decretó que se le enterrase con honores de coronel argentino y se embanderase a media asta todas las instituciones públicas y militares argentinas.

Aunque el sueño de unión sudamericana se truncó, en 1946, Perón, electo presidente, dio inicio a la industria aeronáutica que pondría a Argentina en la élite de países con aviones a reacción propios. En 1950, Alemania y Francia iniciaron la administración mancomunada del carbón y el acero, germen de lo que sería la Unión Europea, y en el 2000 se fundó Airbus Group, conglomerado de la industria aeroespacial europea. El año pasado, el presidente Trump dio el primer paso para crear una fuerza militar para dominar el espacio. A 50 años de la Conquista de la Luna, el legado de Paulet sigue vigente.

(*) Cineasta. Miembro Correspondiente del Instituto de Estudios Históricos Aeroespaciales del Perú.

Capacitarán cada 3 meses a policías en tiro y defensa

$
0
0

El ministro del Interior, Carlos Morán, informó que los policías recibirán capacitaciones trimestrales en tiro y entrenamiento en reducción y defensa personal, con el objetivo de fortalecer el trabajo de las unidades de la PNP en la lucha contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad.

“Estas prácticas van a ser continuas, vamos a romper el esquema tradicional donde los policías solo una vez al año pasaban un examen de tiro y entrenamiento físico. Este año se ha dispuesto que los entrenamientos sean trimestrales y cada agente será evaluado. El policía tiene que estar capacitado y entrenado”, indicó.

El funcionario dijo que los efectivos policiales no han sido capacitados en los últimos años de acuerdo a las normas internacionales, por lo que ahora se ha dispuesto la adquisición de un lote de municiones para realizar este tipo de prácticas todos los sábados en las unidades operativas del país.

Viewing all 58636 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>