Etapa 7: San Juan de Marcona - San Juan de Marcona
Ya se viven las últimas etapas del Rally Dakar 2019 y los pilotos peruanos pelean palmo a palmo con los demás competidores para llegar a la meta final.
Motos
Puesto 42: Sebastián Cavallero
Puesto 50: Carlo Vellutino
Puesto 55: César Pardo
Cuadriciclos
Puesto 11: Emilio Choy
Coches
Puesto 13: Nicolas Fuchs y Fernando Adrian Mussano (ARG)
Puesto 31: Francisco León y Tomás Hirahoka
Puesto 40: Fernando Ferrand Malatesta y Fernando Ferrand del Busto
SxS
Puesto 14: Juan Carlos Vallejo (CHI) y Leonardo Baronio
Puesto 15: José Salaverry y Paul Aray
Puesto 17: Pedro De Mello Breyner (POR) y Javier Eduardo Uribe Godoy
Etapa 6: Arequipa - San Juan de Marcona
El Rally Dakar 2019 empieza a entrar en las últimas etapas y aún hay varios pilotos nacionales que siguen en competencia con el fin de llegar a la meta y sellar su nombre en los más alto del Perú.
Nicolás Fuchs, Francisco León (Coches), Sebastián Cavallero, Carlo Vellutino, César Pardo (Motos), Emilio Choy (Cuadriciclos), José Salaverry (SXS); son algunos conductores peruanos que destacaron en esta sexta etapa.
PUEDES VER Dakar 2019: resultados y clasificaciones de la etapa 6 Arequipa – San Juan de Marcona
Si bien han existido algunos abandonos, nuestros representantes peruanos que se mantienen en competencia vienen dando todo de sí en el Rally más famoso y extremo del mundo.
Destacar que, Gianna Velarde, Alexis Hernández, entre otros; son algunos de los pilotos de nuestro país que tuvieron que dejar la competencia.
Motos
Puesto 45: Sebastián Cavallero
Puesto 58: Carlo Vellutino
Puesto 70: César Pardo
Cuadriciclos
Puesto 11: Emilio Choy
Coches
Puesto 12: Nicolas Fuchs y Fernando Adrian Mussano (ARG)
Puesto 28: Francisco León y Tomás Hirahoka
SxS
Puesto 14: José Salaverry y Paul Aray
Puesto 17: Juan Carlos Vallejo (CHI) y Leonardo Baronio
Puesto 19: Pedro De Mello Breyner (POR) y Javier Eduardo Uribe Godoy
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etapa 5: Tacna - Arequipa
El Rally Dakar 2019 siguió su rumbo con seis pilotos peruanos que cumplieron con la quinta etapa, mientras que otros cinco aún no han llegado. Entre los que más destacaron en la fecha, Nicolás Fuchs concluyó esta fase en el puesto 15. La delegación nacional presenta 25, entre pilotos y copilotos, quienes siguen disputando la carrera más famosa y extrema del mundo.
PUEDES VER Dakar 2019: resultados y posiciones tras la cuarta etapa del rally más difícil del mundo
Destacar que, en la cuarta etapa, Gianna Velarde (moto) y Diego Heilbrunn/Juan Pedro Cilloniz (auto) por exclusión, y Aníbal Aliaga/Gustavo Medina dejaron de competir en el Dakar. Además, Lucas Barrón, por retrasarse en la tercera etapa, no pudo arrancar la siguiente y Christian Málaga de igual manera.
Motos
Puesto 55: Sebastian Cavallero
Puesto 61: Carlo Vellutino
Puesto 62: Oswaldo Burga
Puesto 92: César Pardo
Cuadriciclos
Puesto 8: Emilio Choy
Coches
Puesto 17: Nicolas Fuchs y Fernando Mussano (ARG)
Puesto 39: Fernando Ferrand M. y Fernando Ferrando B.
Puesto 41: Francisco León y Tomás Hiraoka
Puesto 58: Fernanda Kanno y Alonso Carrillo
Puesto 61: Miguel Álvarez y Ricardo Mendiola
Puesto 64: Diego Weber y Juan Ponce (ECU)
Puesto 65: Erik Wevers (HOL) y Ashley García
SxS
Puesto 18: José Salaverry y Paul Aray
Puesto 24: Juan Carlos Vallejo (CHI) y Leonardo Baronio
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etapa 4: Arequipa - Tacna
El Rally Dakar 2019 continuó su curso con ocho pilotos peruanos menos. La delegación nacional presenta 25, entre pilotos y copilotos, quienes siguen compitiendo en la carrera más extensa y extrema del mundo.
PUEDES VER Dakar 2019: resultados y posiciones tras la cuarta etapa del rally más difícil del mundo
Gianna Velarde (moto) y Diego Heilbrunn/Juan Pedro Cilloniz (auto) por exclusión, y Aníbal Aliaga/Gustavo Medina no seguirán en el Dakar. Además, Lucas Barrón recién la terminó este jueves, por lo que no arrancó la siguiente y Christian Málaga de igual modo.
Motos
Puesto 43: Cesar Pardo
Puesto 72: Oswaldo Burga
Puesto 77: Sebastian Cavallero
Puesto 103: Carlo Vellutino
Cuadriciclos
Puesto 16: Emilio Choy
Coches
Puesto 21: Erik Wevers (HOL) y Ashley García
Puesto 30: Nicolas Fuchs y Fernando Mussano (ARG)
Puesto 37: Francisco León y Tomás Hiraoka
Puesto 40: Fernando Ferrando M. y Fernando Ferrand B.
SxS
Puesto 18: Juan Carlos Vallejo (CHI) y Leonardo Baronio
Puesto 20: José Salaverry y Paul Aray
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etapa 3: San Juan de Marcona - Arequipa
La tercera etapa del Rally Dakar 2019 se disputó este miércoles 8 entre las ciudades de San Juan de Marcona y Arequipa con un recorrido de 799 kilómetros y 331 de ellos serán cronometrados. Algunos miembros de la delegación peruana culminaron con la meta mientras que otros están por terminarla.
Nicolás Fuchs que había quedado cerca del top 10 en la clasificación general tuvo problemas en la duna y culminó en el puesto 17 con un tiempo de cinco horas, tres minutos y 34 segundos. El la clasificación general se ubica en el decimoquinto lugar a una hora, 18 minutos y 34 segundos del líder qatarí Nasse Al-Attiyah.
Mientras que en cuadriciclos, Emilio Choy ha sido la sorpresa en esta categoría al quedar en el puesto 8 con un tiempo de seis horas, 7 minutos y 23 segundos. En la tabla general aparece en el duodécimo lugar y necesita superar las dos horas que el argentino Julio Estanguet para aparecer en ingresar al 10.
Motos
Puesto 39: Cesar Pardo
Puesto 72: Oswaldo Burga
Puesto 74: Carlo Vellutino
Puesto 75: Sebastián Cavallero
Puesto 91: Roberto Vecco
Cuadriciclos
Puesto 8: Emilio Choy
Puesto 23: Christian Málaga
Coches
Puesto 22: Nicolás Fuchs
Puesto 35: Francisco León y Tomás Hiraoka
Puesto 37: Eirk Wevers (HOL) y Ashley Garcia
Puesto 46: Fernando Ferrand M. y Fernando Ferrand B.
Puesto 54: Luis Alayza e Ive Bromberg
Puesto 78: Fernanda Kanno y Alonso Carrillo
Puesto 79: Miguel Alvarez y Ricardo Mendiola
SxS
Puesto 11: José Salaverry y Paul Aray
Puesto 16: Juan Carlos Vallejo (CHI) y Leonardo Baronio
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etapa 2: Pisco - San Juan de Marcona
El Rally Dakar 2019 siguió este martes 8 con el recorrido de la segunda etapa Pisco – San Juan de Marcona con un recorrido de 554 kilómetros, de los cuales 342 de ellos fueron cronometrados. La delegación peruana cumplió con llegar a la meta, pero ya tuvo su primera baja.
Alexis Hernández y su copiloto Ricardo Cisneros tuvieron problemas mecánicos con su vehículo UTV en el tramo y no pudieron completar dicha etapa. En tanto, Nicolás Fuchs quedó en el puesto 9 en coches al lograr un tiempo de 3 horas, 31 minutos y 54 segundos, quedando a cinco minutos y un segundo del primer lugar alcanzado por el francés Sébastien Loeb. El peruano se ubica en el undécimo lugar de la tabla general y está cerca de ingresar al top 10.
Motos
Puesto 53: Oswaldo Burga
Puesto 67: César Pardo
Puesto 70: Carlo Vellutino
Puesto 78: Roberto Vecco
Puesto 89: Sebastián Cavallero
Puesto 127: Gianna Velarde Sumary
Cuadriciclos
Puesto 18: Emilio Choy
Puesto 19: Christian Malaga
Autos
Puesto 9: Nicolás Fuchs y Fernando Mussano (ARG)
Puesto 37: Francisco León y Tomás Hiraoka
Puesto 39: Fernando Ferrand M. y Fernando Ferrando B.
Puesto 41: Diego Heilbrunn y Juan Cilloniz
Puesto 47: Diego Weber y Juan Ponce (ECU)
Puesto 78: Miguel Álvarez y Ricardo Mendiola
Puesto 80: Eirk Wevers (HOL) y Ashley Garcia
Puesto 82: Luis Alayza e Ive Bromberg
Puesto 85: Aníbal Aliaga y Gustavo Medina
Puesto 88: Fernanda Kanno y Alonso Carrillo
Puesto 89: Jacques Barrón y Lucas Barrón
SxS
Puesto 12: José Salaverry y Paul Aray
Puesto 18: Juan Carlos Vallejo (CHI) y Leonardo Baronio
Puesto 27: Pedro de Mello (POR) y Javier Uribe
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Etapa 1: Lima - Pisco
El Rally Dakar 2019 se inició este lunes 7 con el recorrido de la primera etapa Lima - Pisco con un recorrido de 311 kilómetros, de los cuales 84 de ellos fueron cronometrados. Los pilotos peruanos completaron la ruta pero ya tuvieron a su primera baja.
El piloto Sergio Samaniego y su copiloto Carlos Saavedra, fueron los primeros peruanos en quedar eliminados en el primer especial del Dakar. La instalación de la jaula de seguridad no cumplía con el reglamento actual y los organizadores no le permitieron que siga en la competencia.
Por otro lado, Nicolás Fuchs comenzó con el pie derecho en la categoría coches y se ubicó en el puesto 15. ‘Nico’ quedó a seis minutos y 34 segundos del primer lugar, logrado por el qatarí Nasser Saleh Al Attiyah.
Motos
Puesto 38: César Pardo
Puesto 57: Carlo Vellutino
Puesto 58: Oswaldo Burga
Puesto 91: Sebastián Cavallero
Puesto 106: Roberto Vecco
Puesto 117: Gianna Velarde
Cuatrimotos
Puesto 12: Christian Málaga
Puesto 13: Emilio Choy
Autos
Puesto 15: Nicolás Fuchs y Fernado Mussano (ARG)
Puesto 32: Erik Wevers (HOL) y Ashley García
Puesto 37: Diego Weber y Juan Ponce (ECU)
Puesto 41: Francisco León y Tomás Hiraoka
Puesto 48: Diego Heilbrunn y Juan Cilloniz
Puesto 58: Fernando Ferrand M. y Fernando Ferrand D.
Puesto 69: Alexis Hernández y Ricardo Cisneros
Puesto 78: Miguel Álvarez y Ricardo Mendiola
Puesto 79: Luis Alayza e Ive Bromberg
Puesto 87: Aníbal Aliaga y Gustavo Medina
Puesto 90: Fernanda Kanno y Alonso Carrillo
Puesto 93: Jacques Barrón y Lucas Barrón
SxS
Puesto 9: José Salaverry y Paulo Aray
Puesto 23: Juan Carlos Vallejo (CHI) y Leonardo Baronio
Puesto 26: Pedro de Mello (POR) y Javier Uribe
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
El Rally Dakar 2019 se correrá íntegramente en el Perú y arrancará este lunes. Los pilotos peruanos están listos para hacer historia en la atípica competencia que se disputará entre los días 7 y 17 de enero.
En total serán 534 competidores en 334 vehículos en el nuevo formato del rally más difícil del mundo. Ellos afrontarán diez etapas de 5.500 kilómetros de los casi 3.000 cronometrados. La ruta tendrá salida y llegada en Lima y paradas en las ciudades de Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y Tacna.
PUEDES VER Rally Dakar 2019: Revive la partida simbólica en la Cosa Verde [VIDEO]
El Perú es el quinto país con más participaciones en la edición 41 del Rally Dakar 2019 con 36 competidores, de los cuales destacan la presencia de Gianna Velarde como la primera peruana en motos y de Lucas Barrón, quien se convertirá en el primer piloto con Síndrome de Down en la carrera.
Peruanos que participan en el Rally Dakar 2019
Motos
53.- Carlo Vellutino
81.- Sebastián Cavallero
87.- Oswaldo Burga
111.- Roberto Vecco
130.- Gianna Velarde
137.- César Pardo
Cuadriciclos
262.- Emilio Choy
267.- Christian Malaga
Autos
322.- Nicolas Fuchs y Fernando Mussano (argentino)
336.- Erik Wevers (holandés) y Ashley García
373.- Alexis Hernández y Ricardo Cisneros
384.- Fernando Ferrand Malatesta y Fernando Ferrand del Busto
387.- Francisco León y Tomás Hiraoka
392.- Diego Weber y Juan Ponce
393.- Sergio Samaniego y Carlos Saavedra
403.- Anibal Aliaga y Gustavo Medina
405.- Miguel Álvarez y Ricardo Mendiola
411.- Fernanda Kanno y Alonso Carrillo
414.- Diego Heilbrunn y Juan Pedro Cilloniz
433.- Jacques Barrón y Lucas Barrón
440.- Luis Alayza e Ive Bromberg
SxS
342.- Juan Carlos Vallejo (chileno) y Leonardo Barionio
401.- Pedro de Mello (portugués) y Javier Uribe
431.- José Salaverry y Paul Aray
Cronograma completo del Rally Dakar 2019
6/1: Inicio
7/1: Lima - Pisco
8/1: Pisco - San Juan de Marcona
9/1: San Juan de Marcona - Arequipa
10/1: Arequipa - Moquegua Maraton (bikes y quads) Arequipa -> Tacna Maraton (Cars, SXS, Trucks)
11/1: Monquegua - Arequipa (bikes y quads). Tacna -> Arequipa (Cars, SXS, Trucks).
12/1: Día de descanso
13/1: Arequipa - San Juan de Marcona.
14/1: San Juan de Marcona - San Juan de Marcona
15/1: San Juan De Marcona - Pisco
16/1: Pisco - Pisco
17/1: Pisco – Lima