¿Vas a entrar a un nuevo trabajo y te han pedido tu certificado de antecedentes policiales? En la siguiente nota conoce los procedimientos que debes seguir para conseguirlo, pues este documento es necesario para que las empresas certifiquen que la persona que va a laborar con ellos no tiene problemas con la Policía Nacional del Perú (PNP).
PUEDES VER Sunat: ¿Cómo emitir recibo por honorarios en el Perú en 2019?
Desde el 2014, las personas pueden realizar el trámite para recibir su certificado de antecedentes policiales en cualquier agencia autorizada del Banco de la Nación. Antes, solo lo podían hacer en una comisaría.
Certificado de antecedentes policiales para uso nacional
Para sacar el certificado de antecedentes policiales para uso nacional, debes contar con tu DNI vigente y luego realizar el pago de S/ 17.00 por el servicio en el Banco de la Nación, que puede hacerse en cualquier agencia.
A continuación, deberás llenar el formulario de expedición del certificado de antecedentes policiales, el cual es proporcionado por el Banco de la Nación.
Una vez pagado el trámite, si el Banco de la Nación al que acudió está autorizado para emitir el documento, le pedirán su huella dactilar y le entregarán el certificado de antecedentes policiales en un máximo de 15 minutos.
Si el Banco de la Nación no está autorizado, debe acercarse a cualquier comisaría de la Policía Nacional (PNP) que cuente con la sección CERAP.
Certificado de antecedentes policiales para uso en el extranjero
Si quieres hacer uso del certificado de antecedentes policiales en el extranjero, necesitarás tu pasaporte, Carnet de Extranjería o la Cédula de Identidad de los países que integran el Pacto de Comunidad Andina, vigente y en buen estado.
Luego deberás realizar el pago de S/ 133.30 en el Banco de la Nación por el servicio y llenar el formulario para la expedición del certificado de antecedentes policiales (proporcionado por el banco).
Para solicitar el certificado de antecedentes policiales para viaje al exterior el costo es de S/ 47.40.
PUEDES VER RENIEC: Cómo obtener Duplicado DNI y electrónico por internet
Es importante precisar que en el caso de las mujeres que en su DNI no figure su apellido materno (aparezca solo el apellido de casada) deberán llevar consigo la partida de nacimiento y matrimonio para poder verificar su apellido materno.
Asimismo, debe tener en cuenta que el trámite para solicitar el certificado de antecedentes policiales es personal e inmediato. La foto es digitalizada y gratuita.
¿Qué agencias del Banco de la Nación emiten antecedentes penales?
El certificado de antecedentes policiales debes solicitarlo en las oficinas autorizadas del Banco de la Nación. Por ello, aquí te dejamos el link en el que puedes consultar las sedes de Lima y provincias que cuentan con el servicio Multiexpress.
Horario de atención en el Banco de la Nación
Para sacar tu certificado de antecedentes policiales debes acercarte a una oficina del Banco de la Nación, por ello, a continuación te dejamos el link para que puedas conocer cuál es el horario de atención en sus sedes de Lima y provincias.
¿Cómo saber si tengo antecedentes policiales?
Los antecedentes policiales se generan cuando la PNP elabora un atestado policial contra una persona. El atestado es un documento en el que la policía concluye que la persona investigada es responsable de un delito.
¿Se pueden anular los antecedentes policiales?
Para anular los antecedentes policiales se debe contar con una decisión fiscal que disponga el archivo definitivo de la denuncia por la que era investigada la persona o con una resolución judicial que establezca la inocencia del procesado.
Asimismo, para proceder a la anulación se deberá enviar un oficio a la PNP, que se encarga de registrar los antecedentes policiales.