Mediante Facebook se ha vuelto viral en México el #HuachicolChallenge, reto que invita a las personas a rociarse gasolina y prenderse fuego. Este challenge ha indignado a miles de cibernautas ya que es una clara mofa al terrible accidente que ocurrió el último 18 de enero en Tlahuelilpan, donde murieron 115 personas.
Este reto viral de Facebook ha puesto en alerta a la Fiscalía General del Estado de Tabasco, organismo que ha emitido una alerta contra el #HuachicolChallenge. Por su parte, la titular de la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de Tabasco, Ofelia Sánchez Frías, envió un mensaje a la población.
PUEDES VER Donald Trump anunció que negará pedido de asilo a mexicanos
"Además de ser una burla cruel y una ofensa a los afectados por la tragedia de la semana pasada, es potencialmente peligroso y mortal para quienes lo practican y las personas que los rodean. Pedimos que no lo compartan", señaló la funcionaria de Tabasco.
Según señalaron las autoridades de México, a través de redes sociales como Facebook están circulando videos en donde se aprecia a jóvenes realizando el polémico #HuachicolChallenge, reto que no solo pone en riesgo sus vidas sino también de aquellos que los rodean.
"No solo arriesga las vidas de quienes lo practican, también pueden morir personas inocentes, ajenas a esta práctica", dijo Ofelia Sánchez. Asimismo, recomendó a la población de México no compartir videos publicados en Facebook sobre el #HuachicolChallenge.
PUEDES VER Mexicanos marchan en apoyo a AMLO y su estrategia contra el huachicol
A través de Facebook y otras redes sociales, la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de Tabasco explicó que ya detectaron a las personas que están promoviendo el #HuachicolChallenge gracias al ciberpatrullaje que realizaron en los últimos días.
Recordemos que la semana pasado murieron 115 personas producto de una explosión en el ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Tlahuelilpan. Además, hay 32 heridos que todavía están hospitalizado, cuatro de ellos en instituciones del Estado de México, tres en nosocomios de Hidalgo y tres menores en clínica especializadas en Galveston, Texas, Estados Unidos.